[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]El Solar Paper es el primer cargador solar del mundo, lo suficientemente delgado para caber dentro de un cuaderno o agenda, ya que es delgado como el papel. De hecho, es tan ligero que fácilmente se puede colocar en una mochila para cargar conveniente mientras que estás caminando.
El proyecto Solar Paper, desarrollado por la compañía Yolk. Cada panel mide 190 por 90 milímetros, y su espesor es de apenas 1.5 milímetros. Todo lo que tiene que hacer el usuario para incrementar la potencia es conectar más paneles, alcanzando así un máximo de 10W. De acuerdo a su presentación oficial, el Solar Paper de 5W puede restaurar por completo la batería de un iPhone 6 en dos horas y media, siempre y cuando haya abundante luz solar. Un pequeño LCD reporta el nivel de corriente, y el diseño entero del Solar Paper es resistente a líquidos, por lo tanto, no debería ser perjudicado por una lluvia repentina. La carcasa del Solar Paper también posee imanes para facilitar su colocación en superficies metálicas.
[/vc_column_text][trx_columns top=”15″ bottom=”15″][trx_column_item][trx_image url=”4885″][/trx_column_item][trx_column_item][trx_image url=”4890″][/trx_column_item][/trx_columns][vc_column_text css=”.vc_custom_1453743582040{margin-top: 5px !important;}”]Esta campaña de CROWDFUNDING presenta una excelente oportunidad para comprar el panel con descuento: En el caso de la versión de 5W, el precio especial es de 69 dólares, mientras que las ediciones de 7.5W y 10W se ubican en 99 y 139 dólares respectivamente. La primera ronda de entregas se llevará a cabo durante el mes de septiembre.
La esbeltez y ligereza de su diseño es inversamente proporcional a su potencia y velocidad de carga, similar a la de un cargador de cable convencional. Además, es compatible con cualquier dispositivo electrónico, desde iPads, smartphones y cámaras digitales pasando por videoconsolas, teléfonos inalámbricos o reproductores de música. Basta con disponer de luz solar directa para entrar en funcionamiento y cargar la batería del móvil en apenas unas horas, más o menos lo que tardas en disfrutar de un almuerzo entre amigos en una terraza al aire libre.[/vc_column_text][trx_columns top=”15″ bottom=”15″][trx_column_item][trx_image url=”4893″][/trx_column_item][trx_column_item][trx_image url=”4894″][/trx_column_item][/trx_columns][vc_column_text css=”.vc_custom_1453747616927{margin-top: 5px !important;}”]Evidentemente, el paso de una nube o las sombras arrojadas de un elemento próximo pueden afectar al rendimiento del dispositivo, dejando de generar energía y teniendo que volver a conectar el cargador cuando las condiciones solares sean mejores. Sin embargo, con el papel solar no tenemos este inconveniente ya que está programado con una función auto-reset que permite que se vuelva a reiniciar de forma automática cuando tenga suficiente luz solar, generando más energía de manera eficiente y estable.
Pero eso no es todo lo que puede ofrecer este interesante gadget. Además, cuenta con una diminuta pantalla LCD que muestra la cantidad exacta de energía generada que es transferida en tiempo real al dispositivo que queremos cargar. De esta forma, el usuario puede monitorizar el tiempo de carga restante con total exactitud con independencia de las condiciones climáticas del momento.
[/vc_column_text][trx_button size=”medium” color=”#ffffff” align=”center” link=”http://cceea.mx/cursos/energia-solar-fotovoltaica-sistemas-autonomos” target=”_blank” top=”5″ bottom=”5″ left=”auto” right=”auto”]RECUERDA QUE TENEMOS UN CURSO DE ENERGÍA SOLAR PARA TÍ[/trx_button][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwMSUyRlNvbGFyLVBhcGVyLTMtY2NlZWEtYmxvZy5wbmclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text css=”.vc_custom_1453741551814{margin-top: 5px !important;}”]Entre otras de las virtudes del papel solar encontramos su impermeabilidad al agua y la integración de imanes en los bordes de las láminas para fijarlo a superficies metálicas.
Indicar también que su configuración en forma de finas células fotovoltaicas plegables en forma de libro, permite agregar tantos módulos como queramos para incrementar la potencia y poder cargar dispositivos de mayor volumen y en menor tiempo.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwMSUyRlNvbGFyLVBhcGVyLTYtY2NlZWEtYmxvZy5wbmclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][/trx_block][/trx_section][vc_column_text css=”.vc_custom_1453751833592{margin-top: 10px !important;}”]Imágenes e información tomada de http://yolkstation.com/.[/vc_column_text][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]