El six pack de Cerveza Corona dejará de ser de plástico

El six pack de Cerveza Corona se deshizo del plástico, ahora contará con anillos libres de este material; como parte de sus metas globales de sustentabilidad para 2025. Grupo Modelo anunció el lanzamiento de un programa piloto en el empaque los anillos six pack libres de plástico en la marca Corona.

La compañía, a través de un comunicado informó que estos aros estarán hechos de fibras biodegradables; con una base vegetal y residuos de procesos de alimentos y bebidas.

El six pack de Cerveza Corona se deshizo del plástico, ahora contará con anillos libres de este material

El six pack de Cerveza Corona

El objetivo de este proyecto es, atender la necesidad de reducir el impacto ambiental en las playas generado por el plástico; además de colocar a Corona como la primera marca a nivel mundial en lanzar esta iniciativa.

“Este proyecto demuestra el compromiso de Grupo Modelo con el medio ambiente, la sustentabilidad y el consumo responsable de nuestros recursos”,

dijo al respecto, el director de comunicación de la cervecera, Pablo Ruiz Galindo.

La directora de Corona México, Clarissa Pantoja, señaló la importancia de las playas para la compañía; y que para enfrentar la problemática del plástico buscan soluciones de alto impacto en la industria; así como estos anillos de fibras naturales en los six pack de Cerveza Corona, que pueden llegar a ser un nuevo estándar para reducir el uso del plástico.

El director de comunicación de la cervecera reafirmó su compromiso porque en 2025; planea que el 100% de los productos, se comercialicen en formato retornable, o hechos en su mayoría con contenido reciclado.

El six pack de Cerveza Corona

El grupo cervecero contará con el apoyo de la asociación Parley for the Oceans; para llevar a cabo este proyecto, donde ambos grupos comparten la misión de proteger los océanos.

“Corona es un aliado en nuestra guerra contra la contaminación plástica marina y compartimos el objetivo de eliminar el plástico para siempre; porque no podemos permitir el impacto tóxico que está causando”,

comentó Cyrill Gustch, CEO fundador de la asociación.

Estudiantes de la UNAM desarrollan cemento fotocatalítico

Estudiantes de la UNAM lograron desarrollar tipo de cemento llamado “ecomaterial”; para recubrir edificios y monumentos. Permite su limpieza y también degrada todos aquellos contaminantes orgánicos depositados en su superficie.

Este cemento es similar en propiedades al producto comercial. Adicionado con nanopartículas de dióxido de titanio; que fueron producidas en el laboratorio con la técnica de sol-gel.

Estudiantes de la UNAM desarrollan cemento fotocatalítico

Estudiantes de la UNAM

Los encargados de este proyecto, fueron Dwight Roberto Acosta Najarro; investigador del Departamento de Materia Condensada del Instituto de Física (IF) de la UNAM; acompañado de su tesista de maestría Humberto Ávila García. Ambos explican que el material se basa en un proceso de oxidación avanzada; denominado fotocatálisis en presencia de un semiconductor irradiado con luz ultravioleta.

La fotocatálisis; permite romper los enlaces de la molécula contaminante y eliminar su toxicidad. Durante este proceso se inician reacciones químicas mediante la producción de pares electrón-agujero; el cual, conduce a la generación de radicales hidroxilo en la superficie del catalizador.

En un proceso de fotoxidación; el fotocatalizador rompe los enlaces de la molécula contaminante pegada al cemento, al interactuar con la radiación ultravioleta.

Estudiantes de la UNAM

“Se preparó el cemento fotocatalítico e impregnó con dióxido de titanio; producido en el laboratorio. Posteriormente se hicieron 2 tipos de aplicaciones; la limpieza de contaminantes y la degradación de dióxido de nitrógeno (NO2). Estos contaminantes se encuentran tanto en la atmósfera; impregnados prácticamente en todas las edificaciones, carreteras y autopistas del mundo”,

explicó Acosta Najarro.

El resultado fue exitoso; muy similar a los procesos que se aplican en países industrializados. Como medida para disminuir los efectos de la contaminación ambiental.

Estudiantes de la UNAM

“Tenemos la técnica y laboratorios para hacer pruebas que puedan contribuir a reducir la contaminación atmosférico global y a degradar contaminantes dispersos en el medio ambiente”,

finalizó Acosta Najarro.

Para finalizar; resaltó la importancia de aplicar el conocimiento científico y tecnológico en el uso y fabricación de ecomateriales; y de esta manera disminuir y resolver parcialmente el problema de la contaminación.

Bioplástico es desarrollado a partir de plantas suculentas

Un bioplástico amigable con el medio ambiente; fue creado a partir de plantas suculentas por la ingeniera química Sandra Pascoe.

Sandra Pascoe utilizó una especie de nopal no comestible, a fin de evitar la competencia en el uso del nopal como alimento. Se trata de una especie común, que se encuentra en las zonas áridas de la región de Los Altos de Jalisco.

Bioplástico es desarrollado a partir de plantas suculentas

Bioplástico

“El proyecto surge de una inquietud ecológica para tratar de suplir; no al 100% quizás, los plásticos derivados de petróleo, y se propone de cierta manera sustituir los materiales plásticos que tardan muchos años en degradarse”

señaló la Sandra Pascoe.

Bioplástico

Al inicio se presentó la idea de trabajar con nopal y sábila; ambos por su rápida producción y abundancia en el estado. Y el pitayo, por ser una especie de esa región. Sin embargo, esta última fue descartada porque se cosecha en ciertas temporadas del año.

El proyecto se inició hace cuatro años y; actualmente el equipo de investigación se encuentra experimentando con diferentes tipos de fórmulas de bioplástico; con el objetivo de probar características como resistencia y elasticidad.

Este tipo de bioplástico es biodegradable en 3 semanas a la intemperie; pero, si esta en contacto con agua, el periodo se reduce a dos semanas; en contraste con los plásticos convencionales que tardan años en degradarse en el medio ambiente.

Bioplástico

Además, Sandra señala que el bioplástico de nopal no es tóxico para animales; en caso de que el producto llegue a los océanos. Incluso, durante su investigación Sandra llegó a degustar el bioplástico.

El proyecto fue denominado “Formulación, análisis y evaluación de un plástico biodegradable de origen natural formulado a partir de especies suculentas presentes en el estado de Jalisco”; en este proyecto han colaborado ingenieros y estudiantes de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) como asistentes de investigación.

Reino Unido triplica sus energías renovables en los últimos cinco años

En Reino Unido las energías renovables se han triplicado en los últimos cinco años, con esto han superado a los combustibles fósiles. Según los expertos, hace algunos años esto era un objetivo impensable. La energía renovable más fuerte en el Reino Unido es la eólica, con 20 GW.

El crecimiento de las energías renovables; se debe en parte a que algunas centrales eléctricas han llegado al final de su ciclo de vida; mientras que otras se han vuelto no rentables económicamente.

Las energías renovables superan a los combustibles fósiles por primera vez en Reino Unido

Reino Unido

La noticia la dio a conocer el Imperial College London; quienes fueron los encargados de la investigación, registrando que entre los meses julio y septiembre la capacidad de la energía solar, eólica, solar, biomasa e hidroeléctrica alcanzaron los 41.9 GW; con esto superando la capacidad de las centrales de carbón, gas y petróleo, con una equivalencia de 41.2 GW.

El Dr. Iain Stafell, jefe de la investigación; afirma que el sistema energético británico se esta alejando cada vez más de los combustibles fósiles; y que los meses en el que mas energías renovables superaron a las fósiles marca un acontecimiento importante en este camino.

“Es cierto que la cantidad de energía derivada de los combustibles fósiles fue aún mayor durante el trimestre considerado; representando alrededor del 40% de la producción de electricidad en comparación con el 28% de las fuentes renovables; pero, aun así, en ese período de referencia, en total, el 57% de la producción de electricidad era baja en carbono, es decir, producida por energías renovables o centrales nucleares”

explicó el Dr. Iain Stafell.

Reino Unido

En cuanto a las energías renovables en Reino Unido, en términos de capacidad instalada; la energía eólica lidera la lista siendo la mayor fuente de energía, con más de 20 GW; en seguida de la solar, con instalaciones en casi 1 millón de tejados, y la biomasa en tercer lugar.

Drones, la tecnología que vuela hacía la sustentabilidad

El uso de drones, una tecnología eficaz, sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Drones

El uso de drones ayuda a mejorar la inspección de campos de cultivo; seguimiento de poblaciones animales y reforestación de manera eficaz, sostenible y respetuoso con le medio ambiente.

Un bosque tarda siglos en desarrollarse, y en tan pocos años se ha convertido en un terreno baldío, por los rastros que deja la actividad minera; devastando decenas de hectáreas del bosque.
BioCarbon Engineering tiene un proyecto de reforestación, utilizando drones. Gracias a los vuelos sin piloto de drones; este lugar tendrá una germinación sostenible de distintas plantas y árboles.

Los drones permiten recopilar datos; como el índice de humedad, inclinación del suelo y sus componentes, determinantes para lograr restaurar el ecosistema. Además, realizan desde el transporte de semillas, la germinación y la evolución.

Otro ejemplo, es el de ACCIONA Energía; que utiliza drones en un parque eólico. Donde se inspeccionan las palas de los aerogeneradores; con el fin de alargar su ciclo de vida. Y en el caso de ACCIONA Construcción, la tecnología dron es utilizada para optimizar y digitalizar el proceso de construcción de un túnel.

La utilización de Drones no solo ahorra tiempo o minimiza riesgos; sino que, además proporciona un mayor respeto al medio ambiente. Los drones que vuelan sobre campos de cultivo, están equipados con distintos sensores, termográficos y cámaras multiespectrales; capaces de identificar daños en el suelo y cultivos. Estos datos permiten determinar que ocasionó los daños; y hacer una predicción del tipo de cosecha que se puede esperar en estas condiciones.

La Universidad de Swansea, en Reino Unido utiliza los drones para el monitoreo de poblaciones de animales en vida salvaje; con ayuda de dispositivos colocados en los ejemplares. Estos datos ayudan a estudiar el comportamiento animal; e identificar dónde entran en conflicto con las personas y mejorar su interacción.

La Universidad de Sevilla, realiza proyectos donde monitorean flora y fauna; utilizando drones. En entornos protegidos como el Parque Nacional Doñana.

OffGridBox, llevando agua y energía limpia a donde sea

OffGridBox, es un sistema todo en uno que proporciona energía sustentable; y agua limpia a cualquiera donde sea. Su misión es proporcionar acceso a electricidad y agua renovable, limpia y confiable; aumentar el acceso a fuentes de energía renovables; calidad de salvaguardia y disponibilidad de agua limpia y promover una vida sustentable y saludable.
El sistema de la caja encaja completamente dentro de un contenedor de envío de 6x6x6 pies; y está equipado con todo el hardware que se necesita para producir electricidad y agua limpia.

Creada por Emiliano Cecchini y Davide Bonsignore, mientras realizaban un proyecto en África del Sur.

OffGridBox

Donde tenían que instalar paneles solares y un sistema de purificación de agua; la instalación duraría 3 semanas. Cansados de las complicaciones y las ineficiencias, nació la OffGridBox.
Todo comenzó cuando configuraron todo lo que pudieron en un pequeño contenedor de envío. Lo instalaron y prepararon en 3 días en lugar de 3 semanas. Hoy en día puede ser instalado en 3 horas. Después del exitoso día, supieron que su proyecto sería adaptable a cualquier situación.

¿Cómo funciona?

El panel solar captura y transforma la energía del sol dentro de una corriente directa; la corriente directa producida por el sol; es convertida por el inversor integrado en electricidad utilizable. La electricidad puede ser usada en la red comercial, edificios, casas o almacenarla en baterías para usar después.

El sistema de colección de agua, colecta agua sin tratar con el sistema integrado de captura de agua o de fuentes externas como ríos, mares, etc. El tanque integrado de polietileno almacena el agua sin tratar para ser limpiada cuando se necesite. Utiliza un poco de electricidad para filtrar y esterilizar el agua sin tratar y después distribuirla.

OffGridBox

La OffGridBox ayuda NGO’s, escuelas, hospitales, negocios y amas de casa a volverse más sustentables, seguros e independientes.

La Reserva de Energía de Hornsdale en Australia del Sur

La Reserva de Energía de Hornsdale es una instalación que comprende un sistema de Tesla Powerpack de 100 MW/129MWh.

La Reserva de Energía de Hornsdale es una instalación que comprende un sistema de Tesla Powerpack de 100 MW/129MWh. Ubicado aproximadamente a 15 km al norte de Jamestown en el Sur de Australia. Está en funcionamiento desde el 1 de diciembre de 2017.

Reserva

Ha sido construida en una tierra previamente usada para cultivo y pastoreo. Por lo tanto, su impacto en el entorno local será mínimo.

El objetivo de este proyecto es proporcionar una instalación de almacenamiento de batería; líder en el mundo para estabilizar la red eléctrica de Australia del sur. De esta manera, facilitar la integración de energías renovables en el estado.

“Australia del sur es líder en la distribución de energía renovable en el mundo, llevándola a los hogares y negocios 24/7”, dijo Jay Weatherill.

La capacidad de la rampa rápida de Tesla Powerpack; significa que puede enviar grandes cantidades de energía de manera rápida y confiable. Tiene la capacidad de abastecer 30,000 casas durante una hora en caso de un apagón.

Reserva

Puede soportar la red eléctrica del sur de Australia; al proporcionar control de frecuencia y servicios de seguridad de red a corto plazo.

La reserva producirá beneficios económicos para el área de Jamestown. También, proporcionará empleos permanentes para un pequeño equipo requerido para proporcionar mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo después de la construcción del proyecto.

Tres nuevas empresas brindarán el servicio de suministro de energía a comercios y hogares

Tras la última sesión ordinaria de la Comisión Reguladora de energía, celebrada el pasado 3 de agosto de 2018, fueron aprobados tres permisos de suministro eléctrico en la modalidad de suministro básico. Las tres personas morales que obtuvieron la autorización por unanimidad de votos para brindar el servicio de abastecimiento de energía son: BH Energy Supply, Enlace y Representación Gubernamental T&M y Suministro Básico del Centro SUBACE.

Este hecho es de suma importancia ya que representa un beneficio directo para los usuarios no calificados, los cuales no pueden participar de forma directa en el mercado eléctrico mayorista y requieren de comprar su energía eléctrica a un suministrador de servicios básicos. Cabe recalcar que este grupo de usuarios básicos o no calificados está constituido principalmente por: usuarios residenciales, comerciales y un gran grupo de usuarios industriales que poseen un centro de carga con una demanda menor a 1 MW.

Con la introducción de las leyes secundarias de la reforma energética, CFE perdió el control del sistema eléctrico nacional que había mantenido por décadas. Las unidades de negocio de CFE fueron convertidas en empresas productivas del estado responsabilizándose de la administración eficiente de todos sus recursos. Hasta hace algunos días la filial de CFE Suministrador de servicios básicos, había sido la única aprobada por la Comisión Reguladora de Energía para la comercialización de energía a usuarios básicos.

Un suministrador de servicios básicos debe cumplir con tareas específicas dentro de la nueva estructura de la industria eléctrica dentro de las cuales se destacan:
• Comercializan la energía eléctrica a través de tarifas reguladas por la CRE.
• Adquieren la energía que comercializan en subastas de mediano y largo plazo a través de contratos de cobertura eléctrica que celebran los participantes del mercado eléctrico mayorista (MEM). Es por este hecho, que los nuevos suministradores de energía entrarán al mercado de forma oficial hasta el año 2019 cuando se celebre la Quinta subasta de energía eléctrica.
• Poseen la responsabilidad de brindar un acceso universal a la energía eléctrica en la que operan. Por lo tanto, cualquier usuario que requiera el servicio debe ser atendido e incluido al Fondo de Servicio Universal Eléctrico.

Dentro de los principales beneficios de la entrada de más competidores al mercado regulado de usuarios básicos, es que ahora existirán 4 compañías para la celebración de contratos de interconexión de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red. Con ello, se espera que se añada mayor certidumbre a los modelos de contraprestación dispuestos para la venta de energía y se cumpla con las disposiciones administrativas de carácter general para la generación distribuida emitidas por la CRE. Es decir, que se cumpla con la liquidación de la energía que los usuarios envían a las redes eléctricas.

Adidas fabricará todos sus productos con plástico reciclado

La ambiciones de la marca son muy claras, Adidas utilizará plástico reciclado en todos sus productos. Ya lanzó una línea de ropa de yoga hecha con plástico de los océanos y fabricó zapatos con material reciclado.

Adidas utilizará plástico reciclado en todos sus productos

Sin embargo, en el año 2024 Adidas planea elaborar todos sus productos con plástico reciclado. De acuerdo con Eric Liedtke, esto será posible con la ayuda de Parley for the Oceans.
El compromiso se debe a que en las últimas décadas los desechos plásticos se han disparado; y se espera que la cifra se duplique en los próximos 20 años.

“El crecimiento del plástico simplemente no se detiene. Fue un gran invento, pero fue hecho para nunca desaparecer, por lo que todo lo que se ha hecho todavía flota en todo el mundo actualmente. Se convierte en un verdadero llamado para tomar cartas en el asunto”

Afirmó Eric Liedtke, director de marcas globales de Adidas.

En el mundo, solo el 14% del plástico se recicla; el porcentaje es bajo en comparación con el papel (58%) y el hierro (90%).

Adidas prevé que sus ventas se multipliquen en sus zapatos Parley, elaborados con plástico reciclado. En el año 2017 la compañía vendió un millón de pares; esperan que este año la cifra llegue a cinco millones.

La iniciativa de usar materiales reciclados en todos los productos definitivamente impactaría en el plástico de los océanos. Además planean eliminar el uso de plástico nuevo en toda su empresa. Esto incluye puntos de venta, almacenes y CEDIS, un movimiento que ahorrará unas 40 toneladas de plástico por año.