[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Hyperloop se basa en un sistema de cápsulas, confeccionadas en aluminio, que viajan a través de tubos de acero que se sustentan en pilares.[/trx_quote][trx_title type=”4″ color=”#7f0e59″]🚄 Más rápido que Superman[/trx_title][vc_column_text]“Un tren bala, un concorde y una mesa de hockey sobre el aire”, fueron las palabras con las que Elon Musk definió su creación, el Hyperloop, que luego de meses de expectación, tenemos los detalles de esta tecnología que pretende revolucionar el transporte terrestre.
Musk invirtió unos 10,000 millones de dólares iniciales en el proyecto Hyperloop, una iniciativa para ofrecer un transporte futurista capaz de llevar a las personas en cápsulas a toda velocidad a casi ras de tierra, muchos pensaron que se trataba de un sueño de un millonario que había visto demasiadas películas de ciencia ficción.
La inspiración para el Hyperloop llegó a Musk a raíz de su desacuerdo con un proyecto de unir Los Ángeles con San Francisco mediante un tren de alta velocidad por un presupuesto de 68,000 millones de dólares.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmh5cGVybG9vcC0yLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][trx_title type=”4″ color=”#7f0e59″]🚄 El dinero, factor de disputa[/trx_title][vc_column_text]La pelea por el tren del futuro se mueve por intereses más consistentes y antiguos: el dinero. Las dos empresas que ensayan y desarrollan el concepto transporte de Elon Musk también se encuentran en una carrera por atraer al capital y hacer realidad el proyecto, hay mucho en juego porque cuando se abrió el túnel hacia la construcción del tren se desató una pelea entre dos empresas (Hyperloop One y HTT) para plantar su hegemonía.
Una de ellas, Hyperloop Transportation Technologies (HTT) ha anunciado que cuenta actualmente con 100 millones de dólares de inversión privada, una cifra que se ha incrementado gracias a la aportación de la inyección económica (30 millones de dólares) por parte del fondo EdgeWater Investments. Esta inversión se une a las anteriores, incluyendo capital humano y equipo.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmh5cGVybG9vcC00LWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Hasta el momento, HTT puede contar con un total de 31,8 millones de dólares en inversiones, 26 millones de dólares para capital humano y adquisiciones de terreno para los ensayos (22 millones de dólares). Además, otras empresas se han unido al equipo para confirmar otros 29 millones dólares que se destinarán a la compra de maquinaria y equipos necesarios, entre las que destacan Carbures Europe -fabricante de compuestos para aviones-, Atkins -consultora de diseño y gestión de proyectos que ya ha liderado iniciativas como las de los Metro de Dubái y de Burj Al Arab en Emiratos Árabes Unidos- o Reflekt GMBH – firma de Realidad Aumentada y Realidad Virtual-, así Leybold GmbH, inventor de la bomba de vacío industrial y parte del grupo Atlas Copco.
Para el desarrollo del proyecto, HTT cuenta actualmente con un equipo formado por 603 personas, incluyendo más de 200 profesionales de 44 empresas de 38 países. La mayoría de los contribuyentes están trabajando en estos momentos a cambio de optar por acciones de la compañía. “Es más que una empresa, es un movimiento”, explica el Director General de HTT, Dirk Ahlborn. “Tenemos muchas personas que aportan su pasión y decidieron unieron a la compañía desde el principio para trabajar para que la compañía valiera millones”.
[/vc_column_text][trx_columns top=”10px”][trx_column_item bg_color=”#d1c7dd” css=”margin-top:50px;”][vc_column_text]Pese a las dudas que suscita la idea de un tren supersónico, Ahlborn segura que el proyecto va viento en popa. “Estamos en el buen camino de nuestro progreso hasta la fecha. Trazamos una ruta y la hemos mantenido” para mantener el propósito inicial, agrega el presidente de La compañía, Bibop Gresta.[/vc_column_text][/trx_column_item][trx_column_item bg_color=”#d1c7dd”][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=9lrPWLbsK-g” align=”right”][/trx_column_item][/trx_columns][vc_column_text]Tanto HTT como Hyperloop One coinciden en algunos de sus planteamientos. Ambos se han marcado como objetivos llegar a mercados similares como Estados Unidos, el norte de Europa y Oriente Medio. La idea es desplegar un tren supersónico (que alcance velocidades de 1.200 kilómetros) y que circule mediante un sistema de levitación magnética que inaugure un nuevo tipo de transporte. Una diferencia, sin embargo, entre ambos proyectos es que HTT se ha centrado más en la colaboración y modelos de “crowdsourced” a cambio de una participación en la empresa, mientras que One (que ha recaudado por ahora 160 millones de euros) apuesta por el capital riesgo. [/vc_column_text][trx_title type=”4″ color=”#7f0e59″]🚄 ¿Entonces?[/trx_title][vc_column_text]La prestigiosa revista Forbes ha sido la encargada de destapar esta información, la cual podría provocar legítimas dudas acerca de la viabilidad de un proyecto que se antoja a día de hoy futurista, propio de una época más avanzada de la que vivimos actualmente.
Cubrir distancias tan lejanas puede ser, a priori, un objetivo demasiado optimista a día de hoy. Más adelante, con un ritmo de producción más elevado sí que podría conseguirse cubrir trayectos que superasen los cientos de kilómetros que separan grandes ciudades dentro de un país.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmh5cGVybG9vcC0zLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][/trx_block][trx_title type=”6″]https://frenomotor.com/tecnologia/motivos-por-que-hyperloop-elon-musk-llegar-tarde-previsto
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160204_tecnologia_hyperloop_prototipo_ganador_transporte_futurista_lb
https://hyperloop-one.com/
[/trx_title][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]