Sintiendo el futuro: Hyperloop

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Hyperloop se basa en un sistema de cápsulas, confeccionadas en aluminio, que viajan a través de tubos de acero que se sustentan en pilares.[/trx_quote][trx_title type=”4″ color=”#7f0e59″]🚄 Más rápido que Superman[/trx_title][vc_column_text]“Un tren bala, un concorde y una mesa de hockey sobre el aire”, fueron las palabras con las que Elon Musk definió su creación, el Hyperloop, que luego de meses de expectación, tenemos los detalles de esta tecnología que pretende revolucionar el transporte terrestre.

Musk invirtió unos 10,000 millones de dólares iniciales en el proyecto Hyperloop, una iniciativa para ofrecer un transporte futurista capaz de llevar a las personas en cápsulas a toda velocidad a casi ras de tierra, muchos pensaron que se trataba de un sueño de un millonario que había visto demasiadas películas de ciencia ficción.

La inspiración para el Hyperloop llegó a Musk a raíz de su desacuerdo con un proyecto de unir Los Ángeles con San Francisco mediante un tren de alta velocidad por un presupuesto de 68,000 millones de dólares.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmh5cGVybG9vcC0yLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][trx_title type=”4″ color=”#7f0e59″]🚄 El dinero, factor de disputa[/trx_title][vc_column_text]La pelea por el tren del futuro se mueve por intereses más consistentes y antiguos: el dinero. Las dos empresas que ensayan y desarrollan el concepto transporte de Elon Musk también se encuentran en una carrera por atraer al capital y hacer realidad el proyecto, hay mucho en juego porque cuando se abrió el túnel hacia la construcción del tren se desató una pelea entre dos empresas (Hyperloop One y HTT) para plantar su hegemonía.

Una de ellas, Hyperloop Transportation Technologies (HTT) ha anunciado que cuenta actualmente con 100 millones de dólares de inversión privada, una cifra que se ha incrementado gracias a la aportación de la inyección económica (30 millones de dólares) por parte del fondo EdgeWater Investments. Esta inversión se une a las anteriores, incluyendo capital humano y equipo.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmh5cGVybG9vcC00LWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Hasta el momento, HTT puede contar con un total de 31,8 millones de dólares en inversiones, 26 millones de dólares para capital humano y adquisiciones de terreno para los ensayos (22 millones de dólares). Además, otras empresas se han unido al equipo para confirmar otros 29 millones dólares que se destinarán a la compra de maquinaria y equipos necesarios, entre las que destacan Carbures Europe -fabricante de compuestos para aviones-, Atkins -consultora de diseño y gestión de proyectos que ya ha liderado iniciativas como las de los Metro de Dubái y de Burj Al Arab en Emiratos Árabes Unidos- o Reflekt GMBH – firma de Realidad Aumentada y Realidad Virtual-, así Leybold GmbH, inventor de la bomba de vacío industrial y parte del grupo Atlas Copco.

Para el desarrollo del proyecto, HTT cuenta actualmente con un equipo formado por 603 personas, incluyendo más de 200 profesionales de 44 empresas de 38 países. La mayoría de los contribuyentes están trabajando en estos momentos a cambio de optar por acciones de la compañía. “Es más que una empresa, es un movimiento”, explica el Director General de HTT, Dirk Ahlborn. “Tenemos muchas personas que aportan su pasión y decidieron unieron a la compañía desde el principio para trabajar para que la compañía valiera millones”.
[/vc_column_text][trx_columns top=”10px”][trx_column_item bg_color=”#d1c7dd” css=”margin-top:50px;”][vc_column_text]Pese a las dudas que suscita la idea de un tren supersónico, Ahlborn segura que el proyecto va viento en popa. “Estamos en el buen camino de nuestro progreso hasta la fecha. Trazamos una ruta y la hemos mantenido” para mantener el propósito inicial, agrega el presidente de La compañía, Bibop Gresta.[/vc_column_text][/trx_column_item][trx_column_item bg_color=”#d1c7dd”][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=9lrPWLbsK-g” align=”right”][/trx_column_item][/trx_columns][vc_column_text]Tanto HTT como Hyperloop One coinciden en algunos de sus planteamientos. Ambos se han marcado como objetivos llegar a mercados similares como Estados Unidos, el norte de Europa y Oriente Medio. La idea es desplegar un tren supersónico (que alcance velocidades de 1.200 kilómetros) y que circule mediante un sistema de levitación magnética que inaugure un nuevo tipo de transporte. Una diferencia, sin embargo, entre ambos proyectos es que HTT se ha centrado más en la colaboración y modelos de “crowdsourced” a cambio de una participación en la empresa, mientras que One (que ha recaudado por ahora 160 millones de euros) apuesta por el capital riesgo. [/vc_column_text][trx_title type=”4″ color=”#7f0e59″]🚄 ¿Entonces?[/trx_title][vc_column_text]La prestigiosa revista Forbes ha sido la encargada de destapar esta información, la cual podría provocar legítimas dudas acerca de la viabilidad de un proyecto que se antoja a día de hoy futurista, propio de una época más avanzada de la que vivimos actualmente.

Cubrir distancias tan lejanas puede ser, a priori, un objetivo demasiado optimista a día de hoy. Más adelante, con un ritmo de producción más elevado sí que podría conseguirse cubrir trayectos que superasen los cientos de kilómetros que separan grandes ciudades dentro de un país.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmh5cGVybG9vcC0zLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][/trx_block][trx_title type=”6″]https://frenomotor.com/tecnologia/motivos-por-que-hyperloop-elon-musk-llegar-tarde-previsto
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160204_tecnologia_hyperloop_prototipo_ganador_transporte_futurista_lb
https://hyperloop-one.com/
[/trx_title][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

Dispositivos dotados de inteligencia

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]Hace años nunca imaginamos avances tecnológicos tan impresionantes como los aparatos electrónicos, y mucho menos que éstos pudieran conectarse al internet.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmludGVybmV0LTEtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]El fenómeno relacionado con el internet de las cosas va tomando forma y fuerza, como un río tomando su cauce natural, la evolución de la tecnología obliga a que además del perfeccionamiento individual de todas las cosas estas tengan también que estar conectadas entre ellas.
En principio el ser humano desarrolló dispositivos que por principio y por su usabilidad deben obligatoriamente estar conectadas a internet, que fueron desarrolladas para estar conectadas, como los smartphones, las laptop, video juegos, sistemas de seguridad y otras cosas más.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmludGVybmV0LTItYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]Pero si en un smartphone o en una laptop encontramos miles de utilidades que son capaces de sustituir casi cualquier aparato electrónico, entonces ¿de dónde surge esta nueva necesidad?
Este fenómeno impactara de lleno en el núcleo de la existencia moderna. Para este 2016, la cantidad de dispositivos conectados a internet ha ido en aumento exponencial, pero en principio el primer impacto real fue en las grandes empresas que necesitaron de automatización, no solo en sus procesos de manufactura, si no en todos y cada uno de los procesos desde la administración, pasando por capacitación y hasta cubrir todas las áreas de la empresa.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmludGVybmV0LTMtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″ color=”#3b8fef”]Alcance del internet de las cosas[/trx_title][vc_column_text]Es una invasión silenciosa y tranquila, pero sin pausa. Los objetos conectados son la próxima gran revolución que viviremos y que parece sacada de una película de ciencia ficción.
Para julio de 2015, había cerca de 5 mil millones de cosas conectadas, PCWolrd para esa misma fecha, predijo que para 2020 la cifra de dispositivos inteligentes conectados se habrá multiplicado por 40, con un promedio de 26 objetos inteligentes por personas.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmludGVybmV0LTQtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″ color=”#3b8fef”]Dispositivos inteligentes[/trx_title][vc_column_text]Y si creíamos que conectar todos los dispositivos del mundo era el límite de la tecnología, que nos era suficiente, estábamos equivocados, porque el siguiente paso obvio y natural de esta carrera sin tropiezos es que cada cosa sea capaz de comunicarse con las demás y tomar decisiones. El siguiente paso es fabricar dispositivos inteligentes.
Lo primero, es comunicar todas las cosas y esto se hará por muchos medios: WiFi, WiMax, RFID, 3G, LTE, Bluetooth, NFC, entre otros.
[/vc_column_text][trx_columns top=”10px”][trx_column_item bg_color=”#46a7af” css=”margin-top:40px;”][vc_column_text]Sería correcto en algunos años muy cercanos llamar a la mayoría si no es que a todas las cosas, por su nombre pero con el prefijo “SMART”, smartphone, Smart TV’s, Smartshoes. Si, así como suena, tal vez hasta un poco incoherente.

En general, en un futuro las empresas no solo diseñaran, comercializaran y venderán productos comunes, si no que serán productos inteligentes (Smart products), como muchos que ya podemos ver en centros comerciales y tiendas.[/vc_column_text][/trx_column_item][trx_column_item bg_color=”#46a7af”][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=uY-6PcO96Bw” align=”right”][/trx_column_item][/trx_columns][trx_quote]Las principales características que debe tener un producto inteligente para los consumidores son: permitirles tener el control, comodidad, ahorrar dinero, estar en dos lugares a la vez y experiencias personalizadas[/trx_quote][vc_column_text]Según James Russo, Vicepresidente de Global Consumer Insights, los productos inteligentes que más prefieren los consumidores son: refrigeradores, focos y lavadoras. A diferencia de lo que podríamos pensar la verdad es que, donde más vemos la necesidad de tener dispositivos inteligentes es en los que nos hace más fácil las tareas cotidianas, las tareas del hogar, las tareas que cada día no quisiéramos realizar.

Pronto, podremos ver en cada cosa una chispa de inteligencia, esperemos que estas nunca nos superen y que al contrario, nos lleve por el mejor camino donde tengamos herramientas que nos simplifiquen las tareas de la vida sin la necesidad de sustituirnos.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmludGVybmV0LTUtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][/trx_block][trx_title type=”6″]http://www.pcworld.com.mx/Articulos/34623.htm
http://www.20minutos.es/noticia/2652829/0/internet-de-las-cosas/tecnologia-hogar/domotica/
http://tecno.americaeconomia.com/articulos/dispositivos-inteligentes-siguen-marcando-tendencia-nivel-mundial
[/trx_title][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

Smartphones y su huella ecológica

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]¡Toma conciencia![/trx_quote][vc_column_text]Hace 30 años, poder llamar a alguien desde el otro extremo del planeta era una fantasía, hoy es realidad. Asimismo, gracias a los smartphones y el internet, tenemos una ventana a prácticamente todo el mundo.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmNlbHVsYXJlcy0xLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Los primeros móviles eran voluminosos y poco prácticos, las baterías pesaban demasiado, el circuito interno del teléfono ocupaba mucho espacio y la antena era muy larga y aparatosa, hoy en día, la mayoría cabe en la palma de una mano, sin embargo, nuestro planeta ha tenido que pagar el costo de este avance tecnológico.

En la última década el número de personas que han adquirido el servicio de telefonía celular creció drásticamente y sigue en aumento, al igual que el tiempo que pasan con él, teniendo un impacto no sólo ambiental, sino también social. De igual forma, es una realidad que la presión de la sociedad nos convierte en robots regidos por la moda, con la idea de que la persona con el smartphone más reciente, será la más popular, esto provoca un aumento en la demanda y por consiguiente de la producción, a tal punto de que en 2012 la empresa Samsung ya producía 12 móviles cada segundo.
[/vc_column_text][trx_columns][trx_column_item][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmNlbHVsYXJlcy0zLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][/trx_column_item][trx_column_item][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmNlbHVsYXJlcy00LWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][/trx_column_item][/trx_columns][vc_column_text]También se estima que el número de celulares a nivel mundial es tres veces más que el número de usuarios, debido al poco tiempo de uso (en promedio año y medio) que éstos le dan. De acuerdo a los resultados de una encuesta realizada por Greenpeace, en México, un 74% de las personas tiene entre 2 y 7 teléfonos inteligentes, aunado a esto, sólo un 28% de la muestra cambió su smartphone por necesidad (se descompuso o se perdió), mientras que el otro 72% lo hizo por tener uno mejor, con más funciones o porque su proveedor le ofreció la actualización. Por lo tanto, tenemos un grave problema, millones de toneladas de basura electrónica y carencia de programas serios de reciclaje. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmNlbHVsYXJlcy0yLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Otros de los efectos del uso creciente de los teléfonos celulares son el incremento del consumo de recursos, como la energía eléctrica, los distintos metales para su fabricación e inclusive los materiales que se utilizan para fabricar sus accesorios.

El impacto ambiental de las telecomunicaciones se centra en varios aspectos:
•Generación de residuos sólidos.
•Electrosmog: contaminación electromagnética de ultra-baja potencia.
•Incremento de niveles de ruido.
•Cambios de uso del suelo.
•Remoción y afectación de la cobertura forestal.
•Impacto visual debido a la mala instalación de las antenas en zonas urbanas
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmNlbHVsYXJlcy01LWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]La huella ecológica es un indicador de impacto ambiental, ha emergido como la principal medida mundial de la demanda de la humanidad sobre la naturaleza. Mide cuánta área de la tierra y del agua requiere una población humana para producir el recurso que consume y absorber sus desechos usando la tecnología prevaleciente, una de las empresas que llevó a cabo dichos cálculos para los smartphones es TruCost, obteniendo cifras realmente alarmantes.

Los teléfonos móviles contienen alrededor de 40 materiales tóxicos, entre los que destacan elementos como el arsénico, antimonio, berilio, níquel y zinc, o metales pesados como el plomo, cadmio o el mercurio, entre otros, causando una huella total de 18 metros cuadrados de terreno, 12,760 litros de agua y 16 kg de emisiones de dióxido de carbono, durante su producción. Pero el elemento más contaminante de un teléfono móvil es su batería, según los expertos, los agentes contaminantes de una sola batería de smartphone podrían contaminar 600,000 litros de agua. Sumado a esto, es importante mencionar el costo humano en la explotación de las materias primas, para ejemplificar, tomemos en cuenta el estaño, un componente clave en los smartphones y otros aparatos electrónicos, según el informe elaborado por TruCost, la isla de Bangka en Indonesia, provee un tercio del suministro mundial de estaño, provocando su extracción manual altas tasas de mortalidad y terribles heridas a los trabajadores involucrados, además, la minería está devastando el medio ambiente local, destruyendo bosques costeros contaminando el agua potable, y en muchas partes de las islas, el suelo (usado para cultivar verduras) se ha deteriorado por las excavaciones, y en el mar se han dañado los arrecifes de coral, afectando las poblaciones de peces y obligando a muchos pescadores a recurrir a la minería para ganarse la vida.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmNlbHVsYXJlcy02LWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][trx_title type=”6″ color=”#1e73be”]¿Y, qué podemos hacer ante esta situación?[/trx_title][vc_column_text]La contaminación causada por los teléfonos móviles es un problema que no podemos solucionar de la noche a la mañana, pero si podemos ayudar a disminuirlo por medio de las siguientes medidas:

•Conserva tu celular el mayor tiempo posible, escoge cuidadosamente la marca de celular y elige un modelo que tenga las características que necesites y el estilo que te guste para que lo uses por mucho tiempo.
•Lee el manual del fabricante y carga correctamente la batería de tu celular: con esto aumentas el tiempo de vida de tu teléfono y de la batería. Recuerda desconectar tu cargador cuando no lo estés utilizando.
•Apoya campañas de reúso y reciclaje de celulares. Busca sitios de recolección de celulares y accesorios.
[/vc_column_text][/trx_block][trx_title type=”6″]http://snip.ly/3j2so#http://www.sinembargo.mx/22-08-2016/3082781
http://proyectotelefonomovil.blogspot.mx/
http://www.elandroidelibre.com/2014/05/como-se-fabrica-un-movil-imagenes-y-detalles-del-montaje-del-moto-x-y-galaxy-s5
IMPACTOS AMBIENTALES QUE PRODUCEN LOS CELULARES, PILAS Y FOCOS AHORRADORES.
http://fansdelplaneta.gob.mx/verde/tecnologia/celulares
http://www.i-ambiente.es/?q=noticias/cual-es-el-impacto-de-los-smartphones-en-el-medioambiente
http://www.ecycle.com.br/component/content/article/63-meio-ambiente/3767-pegada-ambiental-ecologica-smartphone-celular-impactos-funcionalidades-computador-diversos-hidrica-carbono-obsolescencia-programada-minerais-cadmio-chumbo-fluoretos-sulfatos-tonelada-minerio-indonesia-altos-custos-dicas-adquirir-novo
http://www.envolverde.com.br/1-1-canais/meio-ambiente/quanta-agua-e-gasta-na-producao-do-seu-smartphone/
https://www.foe.co.uk/sites/default/files/downloads/mind-your-step-report-76803.pdf
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.trucost.com/&prev=search[/trx_title][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Suecia: Implementa la energía undimotriz a gran escala

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_title type=”5″ color=”#e52d9c”]📌 El planeta ha superado las 400 partes por millón de CO2 [/trx_title][vc_column_text]Por primera vez, el planeta ha superado las 400 partes por millón de CO2 acumuladas en nuestro aire y en nuestras aguas, la creciente quema de petróleo para producir energía nos ha hecho llegar a este preocupante récord y bajarlo es casi imposible, lo mejor que podemos hacer es frenarlo.
A raíz de este problema, se ha optado por promover políticas y concientización, así como el uso de energías limpias, entre las cuales se encuentra la olamotriz, también llamada undimotriz, un concepto recientemente explorado, pero con un gran futuro.

Generalmente, al escuchar la palabra “olas” pensamos en diversión, pero ahora, gracias al avance de la tecnología, es posible producir energía a través de ellas, puesto que la mayoría del planeta está compuesto por océano, ésta es una prometedora solución.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmVuZXJnJUMzJUFEYS1hZ3VhLTEtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]El oleaje es el resultado de la acción del viento sobre la superficie del agua de los mares, el World Energy Council (Consejo Mundial de la Energía) estima el potencial de la energía de las olas en 20,000 TWh/año y 100Kw por metro de amplitud de onda, esto representa un capital de más de un billón de dólares, además de que la disponibilidad de dicha energía se estima en poco más de 4000h por año. Para Europa, se prevé la creación de 20,000 puestos de trabajo para el desarrollo del sector de la energía marina hasta 2030.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmVuZXJnJUMzJUFEYS1hZ3VhLTItYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]Suecia es el primer país es aprovechar a gran escala esta energía, al instalar la mayor planta undimotriz mundial en Sotenäs, de 10 MW compuesta por 36 convertidores (de 25-30 kW cada uno), que aprovechan la energía mecánica del movimiento de las olas y una subestación marina.
Está ubicada en la costa este sueca ocupando un área de 0.8 km², y además se encuentra interconectada a su red nacional a través de un cable submarino de 10km, acoplado a un interruptor de generador submarino de 120 toneladas que actúa gracias a la elevación y descenso de un objeto flotante para hacer funcionar una bomba hidráulica.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmVuZXJnJUMzJUFEYS1hZ3VhLTMtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]Estudios previos al proyecto concluyeron que la energía de las olas podría ser una alternativa verde muy competitiva. El porcentaje promedio de potencia producida por MW instalado en la región, se determinó en aproximadamente 23% para los aerogeneradores, mientras que los convertidores de Seabased (WECs) ofrecen un factor de carga mucho más alto del 55%.

El proyecto se llevó a cabo gracias al esfuerzo conjunto de las compañías Seabased, Fortum y la Agencia de Energía Sueca, la cual concedió una subvención de inversión a Fortum y Seabased para la central de energía. “Este es un logro muy significativo”, afirmó el fundador y director general de Seabased, el profesor Mats Leijon.

Actualmente se están desarrollando cada nuevas tecnologías, países como España, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Australia e incluso Finlandia, se encuentran trabajando en nuevas formas de capturar la energía de las olas del mar.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmVuZXJnJUMzJUFEYS1hZ3VhLTQtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”6″]http://ecoinventos.com/suecia-primer-pais-producir-comercialmente-energia-olas/
http://www.energias-renovables-marinas.com/articulos/energia-olamotriz-innovacion-y-ensayos-0507563
https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.com.mx&sl=en&u=http://www.nordicgreen.net/startups/article/swedish-seabased-s-soten-s-wave-energy-plant-connected-national-grid&usg=ALkJrhg87kyCN5OAilD1N2TSNeMgv5RQrw
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.seabased.com/&prev=search
[/trx_title][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

5 plataformas que te harán crecer como profesional

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]Hoy en día la información y el conocimiento están actualizándose de una manera extraordinaria, al mismo ritmo de la tecnología, donde el aprendizaje se ha vuelto mucho más práctico y especializado con la ayuda de internet.

Hasta hace algunos años era muy difícil que las personas recibieran una educación de calidad que les abriera las puertas a oportunidades en la vida laboral. Afortunadamente ya no es así, vivimos en otros tiempos, donde el internet cada vez es más rápido y accesible, nos permite tener acceso a cualquier tipo de información o servicio, uno de ellos y el que se abordará en este blog es la educación en línea también llamada e-learning o educación online.

La educación online es un modelo de educación a distancia, a través de internet, que utiliza todas las herramientas tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta modalidad hace posible concluir una carrera o simplemente tomar un curso o diplomado de una forma más accesible y sencilla. Las mayores ventajas son la posibilidad de evitar desplazarse grandes distancias y cubrir costos más bajos.

En la siguiente recopilación encontrarás opciones para ampliar tus conocimientos en física, matemáticas, electrónica y diversos temas de ingeniería.
[/vc_column_text][trx_title type=”5″ color=”#b7244e”]1. Coursera:[/trx_title][vc_column_text]Esta plataforma educativa está asociada con universidades y organizaciones de renombre de todo el mundo para proporcionar cursos online. Además de videolecciones, ofrece cuestionarios interactivos, es posible hacer tareas y que sean evaluadas por los compañeros.
Algunos cursos que podrás encontrar en esta plataforma son: Álgebra básica, Electrónica y Arduino para tus propios inventos. Robótica, nuestro futuro energético, etc.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRnBsYXRhZm9ybWFzLTEtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”5″ color=”#b7244e”]2. Videoclass: [/trx_title][vc_column_text]Los docentes pueden crear y subir videoclases, ejercicios, hojas de trabajo. En esta plataforma, que nació en 2013 en Estados Unidos y que este año ha dado el salto a los países de habla hispana, los alumnos pueden encontrar videoclases sobre varias materias (Matemáticas, Geografía, Física, Química, etc.) [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRnBsYXRhZm9ybWFzLTUtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”5″ color=”#b7244e”]3. MIT Blossoms: [/trx_title][vc_column_text]Es una biblioteca de videos conocidos como Recursos Educativos Abiertos (Open Education Resources), que permiten entender temas complejos como matemáticas, química, biología, física o tópicos de ingeniería, de una manera más sencilla, desterrando la idea de que las matemáticas son difíciles.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRnBsYXRhZm9ybWFzLTMtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”5″ color=”#b7244e”]4. Tarefa: [/trx_title][vc_column_text]Es una plataforma online que permite a las personas realizar preguntas de matemáticas o ciencias; y reciben respuestas confiables por parte de profesionales reales de acuerdo al contexto de quien pregunta.

Su objetivo es facilitar a millones de personas de habla hispana en el mundo, el acceso a educación matemática de calidad en internet y desde cualquier dispositivo, para que sus preguntas sean resueltas de forma oportuna.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRnBsYXRhZm9ybWFzLTQtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”5″ color=”#b7244e”]5. Khan Academy: [/trx_title][vc_column_text]Matemáticas, Economía o Ciencia, son algunas de las materias disponibles en esta plataforma de formación online que empezó a dar sus primeros pasos en 2006. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRnBsYXRhZm9ybWFzLTItYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]Debido a que en los últimos años la educación online ha aumentado significativamente, cientos de universidades, instituciones y centros educativos han adoptado esta modalidad para ofrecer a los usuarios la oportunidad de cursar ya sea una carrera o un posgrado.

En el CCEEA estamos innovando constantemente para ofrecer educación de calidad, es por eso que nos encontramos desarrollando una plataforma educativa que te ayudará a continuar con tu proceso de aprendizaje, te proporcionaremos los conocimientos y las herramientas necesarias para integrarte al mercado laboral, a través del desarrollo de habilidades y competencias requeridas en el área de las energías renovables.
[/vc_column_text][trx_title type=”6″]http://www.educaciontrespuntocero.com/formacion/plataformas-de-formacion-line/18508.html[/trx_title][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

Aquion Energy nueva forma de almacenamiento

[vc_row bg_type=”bg_color”][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]Cuando hablamos de instalaciones de sistemas fotovoltaicos, debemos tener en cuenta que uno de los retos principales que enfrenta esta tecnología es el almacenamiento de la energía producida, para su posterior uso y muchas veces el tratar de almacenar dicha energía puede salir demasiado costoso por lo que las personas pueden declinar ante la idea de una instalación fotovoltaica para su hogar.[/vc_column_text][trx_columns][trx_column_item bg_color=”#8baed6″][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmFxdWEtMS1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][/trx_column_item][trx_column_item bg_color=”#8baed6″][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmFxdWEtMi1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][/trx_column_item][/trx_columns][trx_title type=”4″]📍 Nueva batería Aquion Energy.[/trx_title][vc_column_text]Es por ello que Azimunth Energy, una empresa de ingeniería y construcción que se centra principalmente en proyectos de energías renovables y eficiencia energética solar, está innovando en el campo de almacenamiento de energía fotovoltaica presentando la nueva batería Aquion Energy.[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]La Aquion energy, es una batería de agua salada segura, limpia y accesible que supera la química de las baterías tradicionales. La batería de Aspen no contiene metales pesados o productos químicos tóxicos, es no-inflamable y no-explosivo, haciéndolos las baterías más seguras en el mundo y la opción ideal para el almacenaje casero. Las Anquion energy son de larga duración y tolerantes a amplios rangos de temperatura, ciclos parciales de carga y ciclos profundos diarios.[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1476139777738{margin-bottom: 20px !important;}”][vc_column][trx_section align=”center” font_size=”16″][trx_block][trx_columns][trx_column_item bg_color=”#9ddb90″][vc_column_text]📍 Podría sustituir a las baterías de iones de litio.

Debido a esas características las aquion energy podría sustituir en un futuro no muy lejano a las baterías de iones de litio que pueden ser peligrosas y en ocasiones muy caras y a las baterías de plomo-ácido que pueden ser poco fiables.

Algunos de los elementos que componen esta batería son electrolitos de agua salada y separador de algodón sintético. Estas nuevas baterías prometen hacer que tu sistema fotovoltaico sea más rentable ya que podrás almacenar la energía de manera más eficiente y menos costosa de lo que es actualmente.

[/vc_column_text][/trx_column_item][trx_column_item bg_color=”#9ddb90″][trx_title type=”6″ align=”center” font_size=”26px” color=”#666666″ top=”0!important”]📍 Baterías de sal.[/trx_title][trx_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=1EhnmWo2CZ8″ align=”center” image=”9556″ width=”400px” height=”266px” bottom=”10px” left=”50px”][/trx_column_item][/trx_columns][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][trx_section font_size=”16″][trx_block][trx_title type=”4″]📍 Permite alimentación directa [/trx_title][vc_column_text]Uno de los principales distintivos de la nueva Aquion energy es que soporta tanto las cargas de corriente alterna (CA), corriente continua (CC). Es decir, permite para el trabajo de alimentación directa de los sistemas de iluminación LED DC a través del sistema fotovoltaico, mientras que, simultáneamente, produce cargas de corriente alterna (CA) y carga de las baterías. Las baterías Aquioin Energy están disponibles en 48 y 12 volts, además de que presentan diferentes tamaños según lo requiera el cliente.

[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmFxdWEtMy1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]https://cleantechnica.com/2016/10/28/aquion-energy-schneider-electric-azimuth-energy-finish-innovative-acdc-hybrid-nanogrid/

How Many Solar Panels Do I Need? A Guide to Solar Power Systems


[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

Hardware libre

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Presente y futuro.[/trx_quote][vc_column_text]Actualmente, la tecnología ya es parte fundamental del estilo de vida de todas las sociedades.

Hablar de ciencia y tecnología es hablar de presente y futuro, ya que estas dos herramientas proporcionan una amplia variedad de opciones que podrían definir el destino de la humanidad.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmhhZHdhcmUtNC1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]La tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos que permiten al hombre diseñar y crear un mejor ambiente, más saludable, más agradable y sobre todo cómodo, conforme a sus necesidades y deseos.

Lamentablemente, se ha llegado a un punto donde la sociedad se ha convertido únicamente en consumidora de sistemas tecnológicos, teniendo un completo desinterés por comprender la base del funcionamiento de éstos. Por lo tanto, las personas que se preocupan por indagar a fondo la capacidad de sus dispositivos pueden explotarlos al máximo y darles más usos y aplicaciones obteniendo una mayor ventaja en su entorno profesional y social; sin embargo, uno de los problemas a los que se enfrentan es la restricción a cierta información técnica.

¿Entonces, cómo puede un individuo tener contacto con los avances tecnológicos sin convertirse en un simple consumidor?

La solución son las plataformas de desarrollo basadas en hardware libre.

Se llama hardware libre, electrónica libre o máquinas libres a aquellos dispositivos cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, permitiendo que el usuario pueda estudiar y entender el funcionamiento de los sistemas, así como modificarlos, reutilizarlos, mejorarlos y finalmente compartir con los demás dichos cambios, para que el proceso se repita indefinidamente.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmhhZHdhcmUtMS1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][trx_title type=”6″ color=”#3097d3″] El hardware libre ofrece las mismas cuatro libertades que el software libre, pero aplicadas a los planos del hardware.[/trx_title][vc_column_text]Libertad 0.Libertad de ejecutar el plano como desee.
Libertad 1.Libertad de estudiar los planos, diagramas y realizar los cambios que se deseen.
Libertad 2.Libertad de crear copias exactas del sistema y distribuirlas gratuitamente o con libertad de vender su desarrollo.
Libertad 3.Libertad para contribuir a su comunidad. Hacer copias de sus planos, diagramas o versiones de sistemas y distribuirlas entre los demás.

Sistemas de desarrollo como Raspberry-Pi y Arduino son muy conocidos por los aficionados a la tecnología, además, se han convertido en la base en que muchos interesados en el mundo de la electrónica y programación desarrollan sus trabajos, dado que se pueden encontrar en la red diversos proyectos. Ambas plataformas son ejemplos de hardware libre.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmhhZHdhcmUtMy1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]El objetivo del hardware libre es por lo tanto, facilitar y acercar la electrónica y la robótica a la sociedad, involucrando y ofreciendo al usuario final la posibilidad de participar en la creación de futuras tecnologías.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmhhZHdhcmUtMi1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][trx_title type=”6″]https://www.arduino.cc/
https://www.raspberrypi.org/
[/trx_title][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

Tygron: Jugando sustentable

[vc_row bg_type=”bg_color”][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]Actualmente los videojuegos tienen un gran impacto social, algunos estudios realizados demuestran que el jugar un videojuego refleja y produce cambios en la conducta de las personas a niveles inimaginables, es por ello que Tygron ha llegado a revolucionar el mundo de los videojuegos. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRnNpbXMtMS1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][trx_title type=”4″]🌇 De Los Sims a Tygron[/trx_title][vc_column_text]Con la intensión de crear conciencia ambiental, el diseñador de juegos Will Wright desarrolló una serie de juegos llamados SimCity, de donde obtuvo una gran idea, la creación de Tygron: Un videojuego holandés pensado para arquitectos, urbanistas e ingenieros quienes pueden trabajar con proyectos reales. Este videojuego es una herramienta donde puedes crear tu ciudad ideal de manera sustentable, integra increíbles gráficos en 3D para la construcción de ciudades más realistas y lo mejor está disponible para varias plataformas, incluyendo Windows, Android y Mac.[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]Tygron añade una plataforma con indicadores de la vida real tomadas de los sistemas de información del SIG (Sistema de Información Geográfica) y bases de datos de la ciudad donde se requiera realizar el proyecto, también utiliza la tecnología de multiusuario en línea, lo que permite que te relaciones con más usuarios de Tygron en tiempo real. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRnNpbXMtMi1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1476139777738{margin-bottom: 20px !important;}”][vc_column][trx_section align=”center”][trx_block][trx_columns][trx_column_item][vc_column_text]

🏡El Reto

Los jugadores de este videojuego tienen un gran reto, el cual consiste en la planificación de la ciudad en un marco de tiempo determinado en el que deben de completar las actividades que el videojuego le demande. También los jugadores deben de tomar en cuenta los indicadores de la vida real como son la habitabilidad de la ciudad, el estrés de la población producido por el calor y la densidad, considerando el presupuesto con el que se inician las reglas y leyes gubernamentales que se manejan en la vida real.

Un impacto importante que ha traído tygron es que influye en los jugadores de manera positiva, el videojuego se desarrolla en un escenario tan realista que fomentan estrategias creativas para la resolución de problemas de la vida real.

[/vc_column_text][/trx_column_item][trx_column_item bg_color=”#7998cb”][trx_title type=”6″ align=”left” top=”0!important”]Tygron y una nueva forma de planificar.[/trx_title][trx_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=0hIqgu0idTo” align=”center” bottom=”15″][/trx_column_item][/trx_columns][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_title type=”4″]🌿 Por un mejor entorno. [/trx_title][vc_column_text]Finalmente, el principal objetivo que tiene Tygron es la innovación al crear proyectos de ciudades que crezcan en un entorno económico, social y ambientalmente equilibrado, pues debe existir un equilibrio para que el jugador pueda alcanzar su meta y obtener el triunfo. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRnNpbXMtMy1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]http://www.ea.com/sim-city
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ea.game.simcitymobile_row&hl=es_419
[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

Anuncia CFE aumento a la tarifa de luz

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Incrementos de los precios de los combustibles. [/trx_quote][vc_column_text]La Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que a partir de mañana, 1 de noviembre, las tarifas eléctricas para el sector industrial, comercial y de uso doméstico de alto consumo volverán a subir.[/vc_column_text][vc_column_text]Esto, debido a los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en octubre de 2016 -en comparación con octubre de 2015-, las tarifas para el sector industrial aumentarán entre 5.6 y 7.2 a partir de noviembre, mientras que para el sector comercial el incremento será de entre 3.3 y 5 por ciento y la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) subirá 3.3 por ciento.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS10YXJpZmFzLTEtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]Con este aumento, la tarifas para el sector industrial se habrán incrementado entre 25 y 30 en el último año -en comparación con noviembre de 2015-, las del sector comercial acumularán un alza de entre 17 y 23 respecto al año pasado y la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) habrá subido 17 respecto al mismo mes del año previo.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS10YXJpZmFzLTItYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″ color=”#ea2765″]¿Y cuál es el motivo?[/trx_title][vc_column_text]La justificación de este aumentó, señaló la CFE, se debe a que el precio del gas natural que la empresa utiliza en sus procesos de generación se incrementó 50.8 por ciento en octubre de 2016, respecto a octubre de 2015 y son esos precios los que utiliza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la fórmula para calcular las tarifas eléctricas.

Además, agregó que el precio del carbón importado aumentó 44 por ciento en el mismo periodo, mientras que el precio del carbón nacional se incrementó en dos puntos porcentuales.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS10YXJpZmFzLTMtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]“En total, el impacto de estos aumentos en los energéticos, se tradujeron en un incremento de 30.9 por ciento en el Índice de los Costos de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica de octubre de 2016 respecto a octubre del año pasado”, detalla el comunicado, mismo en el que señala que la tarifa eléctrica para el sector doméstico de bajo consumo, que representa cerca de 99 por ciento de los hogares en México o cerca de 35.5 millones de clientes, se mantendrán sin cambio en noviembre, con lo que acumulan una reducción de 2 por ciento respecto a las vigentes en diciembre de 2015. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS10YXJpZmFzLTQtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”6″]http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/10/29/subira-tarifa-de-luz-a-partir-del-1-de-noviembre-cfe
http://www.diariodemexico.com.mx/suben-tarifas-luz-noviembre-informa-la-cfe/
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/economia/2016/10/29/sube-tarifa-de-luz-comercios-industria-y-casas-con-alto-consumo
http://saladeprensa.cfe.gob.mx/boletines/show/8403/
[/trx_title][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]