Ladrillos hechos del plástico que se desecha en los océanos.

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Consecuencias del exceso de plástico en los océanos.[/trx_quote][vc_column_text]Hoy por hoy nuestros océanos están pasando por un momento crítico por el uso excesivo del plástico, ya que gran parte de estos residuos terminan siendo desechados en el mar, y todo esto por la falta de conciencia ambiental de las personas. Contaminando las aguas y afectando la vida marina de diversas especies y poniendo en peligro de extinción a muchas otras, se estima que para el año 2050 se tendrá más plástico en los océanos que peces. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmxhZHJpbGxvcy0xLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Sin embargo, hay personas con entusiasmo e iniciativa que se preocupan por el cuidado de los océanos y trabajan para enfrentar este problema de contaminación, un buen ejemplo es la historia de un grupo de pescadores que son los más conscientes de esta problemática dado a su trabajo continuo en los océanos, estos pescadores produjeron ladrillos con la basura que recogieron en sus redes.

En conjunto con los pescadores, un artista y una arquitecta, recogieron todo el plástico que encontraron durante su trabajo. Luego, a bordo del barco de pesca, lo fundieron y moldearon para convertirlo en un simple banco. Esto es el plástico que recoge una pequeña embarcación en un solo día. Todo el proceso fue documentado en vídeo, y el cortometraje resultante incluso obtuvo distinciones en el Festival de Cannes.

Después de dicho trabajo, una empresa se interesó en el proyecto, la idea de negocio es de Peter Lewis, fundador y jefe de máquinas de Byfusion, que bautizó cómo RePlast a este ladrillo y se está trabajando para desarrollarlo a gran escala. ByFusion es el nombre de esta empresa y su propuesta es retirar el plástico de los océanos y utilizarlo como materia prima para producir ladrillos resistentes para edificios más verdes.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmxhZHJpbGxvcy0yLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]ByFusion es una plataforma de tecnología modular 100% que convierte todos los tipos de residuos plásticos en un nuevo material de construcción llamado RePlast.

✔ Características de los REPLAST Bloque
✔ No requiere pegamentos o adhesivos para su uso.
✔ Puede contribuir a la certificación LEED para la construcción y las comunidades.
✔9 5% menos emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con el bloque de hormigón.
✔ Muy alto aislamiento térmico y acústico.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmxhZHJpbGxvcy0zLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Hasta ahora, los bloques de plástico reciclado se han diseñado para usarse en muros y barreras de carretera, pero la compañía está abierta a personalizar el material de construcción para usar en otro tipo de proyectos.[/vc_column_text][trx_title type=”6″]http://noticias.arq.com.mx/Detalles/21786.html#.WA4bkC3hDIV

ByBlock Landing


http://ecocosas.com/arq/empresa-transforma-plastico-los-oceanos-ladrillos/
http://ecocosas.com/eg/banco-plastico-retirado-oceano/
[/trx_title][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

CFE Solar: Una nueva aplicación para los instaladores fotovoltaicos

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Una app para monitorear instalaciones.[/trx_quote][vc_column_text]En un mundo de tanta tecnología, ya hacía falta que la Comisión Federal de Electricidad tuviera una aplicación para monitorear los sistemas fotovoltaicos interconectados a la red. Esta aplicación trae muchos beneficios tanto para el cliente como para el instalador fotovoltaico.

Algunas marcas de inversores y microinversores contienen un sistema de monitoreo para verificar desde nuestro móvil el comportamiento del sistema fotovoltaico, el precio del sistema fotovoltaico se incrementa cuando se requiere este plus. Por lo general, esos sistemas miden la generación de energía y pueden enviar mensajes en caso de algún problema técnico del sistema fotovoltaico.

CFE solar fue desarrollado por code3e y es una aplicación que todo instalador fotovoltaico debe traer en su móvil, esta aplicación entrega más información que las aplicaciones de los sistemas de monitoreo de inversores y microinversores, además, es compatible con cualquier móvil android, iphone y ipad.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS1hcHAtMTEtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″ color=”#1e73be”]¿Qué ventajas nos trae?[/trx_title][vc_column_text]Una vez que el sistema fotovoltaico sea interconectado a la red, el usuario o el instalador fotovoltaico podrán realizar las siguientes acciones con la aplicación:[/vc_column_text][vc_column_text]✅ Supervisar el consumo y generación de energía día a día.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS1hcHAtMi1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]✅ Contabilizar el ahorro que el sistema genera en el recibo.[/vc_column_text][trx_columns][trx_column_item align=”center”][trx_image url=”9199″ class=”aligncenter”][/trx_column_item][trx_column_item][trx_image url=”9195″][/trx_column_item][/trx_columns][vc_column_text]✅ Encontrar centros de pago y de atención al cliente vía GPS.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS1hcHAtMS1ibG9nLWNjZWVhLnBuZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]✅ Calcular las emisiones de gases de efecto invernadero que el sistema evita y con ello, las aportaciones a combatir los efectos del cambio climático.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS1hcHAtNC1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]✅ Revisar las condiciones meteorológicas del día, en la instalación y en el lugar de la ubicación del móvil. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS1hcHAtNS1ibG9nLWNjZWVhLnBuZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]La aplicación también cuenta con información extra que ayudará al usuario, los cuales son:

💡 10 tips de ahorro de energía que el usuario puede seguir para una mejor eficiencia de su sistema fotovoltaico y el reflejo en su recibo.[/vc_column_text][trx_columns top=”10px”][trx_column_item][trx_image url=”9200″ class=”aligncenter”][/trx_column_item][trx_column_item][trx_image url=”9201″ class=”aligncenter”][/trx_column_item][/trx_columns][vc_column_text]✅ Información sobre la aplicación CFE solar. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNmZS1hcHAtNy1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]https://play.google.com/store/apps/details?id=interfaz.cfe_solar_v103.project.solar.cfe.beta.com.cfesolarui
https://itunes.apple.com/mx/app/cfe-solar/id1052966776?mt=8
https://www.linkedin.com/pulse/nueva-app-cfe-solar-de-code3e-solarenergy-enrique-haro
[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_block][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

Este autobús eléctrico tiene una autonomía de 563 kilómetros por carga y circulará en 2017

[vc_row bg_type=”bg_color”][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]Es una realidad que nos dirigimos hacia un escenario donde se busca eliminar la dependencia de los combustibles fósiles. Uno de los mejores ejemplos es lo que sucede con Tesla y sus coches completamente eléctricos, una opción que representa varios beneficios no sólo para el medio ambiente sino también para ese futuro anhelando de energías renovables.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNhbWlvbi1lbGVjdHJpY28tNC1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][trx_title type=”4″]”El Tesla de los autobuses”[/trx_title][vc_column_text]El único problema que tiene Tesla, es que aún está centrado en un mercado con un alto poder adquisitivo, además de que se dirige a usuarios particulares y no hacia la movilidad de toda una población; tendríamos que contemplar a futuro el nuevo ‘Plan Maestro’ de Musk que apunta a ello, pero mientras tanto las opciones de transporte público son pocas y hoy conoceremos una muy atractiva que ya se ha ganado el apodo de “el Tesla de los autobuses”.[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]La empresa Proterra dio a conocer su nuevo desarrollo conocido como Catalyst E2 Series, que consiste en un autobús completamente eléctrico pensado para el transporte público, que entre sus bondades está una impresionante autonomía de 563 kilómetros con una sola carga, lo que significa que podría tener todo un día de operación sin necesidad de recargar energía.

La magia de este Catalyst E2 Series se ubica en su gran batería de 660 kWh que tiene el tamaño de un colchón individual, que para ponerlo en perspectiva lo podemos comparar con la batería de 60 kWh del Chevy Bolt o al nueva batería de 100 kWh del Model S y Model X de Tesla. También tenemos un sistema de carga rápida que tardará sólo 5 horas en cargar el 100% de la batería, lo que es ideal para cuando el autobús descansa en las noches.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNhbWlvbi1lbGVjdHJpY28tMi1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1476139777738{margin-bottom: 20px !important;}”][vc_column][trx_section align=”center”][trx_block][trx_columns][trx_column_item][vc_column_text]

Proterra, el innovador líder en el transporte eléctrico de alta resistencia, dio a conocer la nueva adición a su flota de vehículos de emisión cero: la serie Catalizador E2, llamado así por su capacidad energéticamente eficientes (E2) de almacenamiento sin precedentes de 440 – 660 kWh. Su rango nominal de 194 – 350 millas significa la serie Catalizador E2 es capaz de atender las necesidades diarias de kilometraje completos de casi todas las rutas de transporte masivo en E.U. con una sola carga y ofrece la industria del tránsito del primer reemplazo directo para los vehículos de transporte de combustible fósil.

El alto kilometraje de la serie Catalyst E2 se une a los vehículos de la serie XR Catalizador FC y existentes, diseñados para circuladores y mediano kilometraje rutas, respectivamente.

[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNhbWlvbi1lbGVjdHJpY28tMy1ibG9nLWNjZWVhMS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][/trx_column_item][trx_column_item bg_color=”#bcd5d8″][trx_title type=”6″ align=”left” top=”0!important”]Presentando al Proterra Catalyst E2[/trx_title][trx_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=AEWcVHSoliE” align=”center” bottom=”15″][/trx_column_item][/trx_columns][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_title type=”4″]🚌 Catalyst E2 Series 2[/trx_title][vc_column_text]Adicional a esto, dicha autonomía se logra gracias a que el autobús sólo pesa 12 toneladas con una longitud de 12,2 metros, lo que significa que se mantiene sobre la media del peso y dimensiones de un autobús público convencional. Como característica adicional que ayudará a extender la autonomía nos encontramos con un sistema de frenado regenerativo, lo que ayudará a capturar hasta el 92% de la energía cinética del autobús.

Este autobús está listo para estrenarse en 2017 en Los Ángeles, California, pero otras ciudades ya están pensado en adquirir las primeras unidades de autobuses eléctricos o híbridos que también desarrolla esta compañía. Una parte importante de esta nueva implementación es que los departamentos de transporte y las compañías operadoras podrán tener acceso a subvenciones federales y locales para adquirir estos nuevos autobuses que no son especialmente baratos, ya que al día de hoy tienen un precio de 800.000 dólares, algo elevado si lo comparamos con un autobús a disel que tiene un precio promedio de 300.000 dólares.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMCUyRmNhbWlvbi1lbGVjdHJpY28tMS1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]http://www.prnewswire.com/news-releases/proterra-catalyst-e2-series-sets-new-industry-precedent-with-a-nominal-range-of-up-to-350-miles-300325578.html
http://cleantechnica.com/2016/09/14/proterra-unveils-new-electric-buses-350-mile-range-catalyst-e2-series/

Catalyst E2 Series: el autobús eléctrico que supera a los Tesla en autonomía


[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

¿Qué prefieres, un iphone o un aerogenerador con vida útil de 20 años?

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]¿Iphone o aerogenerador?[/trx_quote][vc_column_text]Avant Garde Innovations, hace alarde de su nombre y ha desarrollado un prototipo de aerogenerador de bajo costo, el cual puede generar de 3 a 5 kWh de electricidad cada día.

La startup india fundada por los hermanos Arun y Anoop George de Kerala, quienes desarrollaron esta pequeña turbina eólica adecuada para áreas residenciales, comerciales y agrícolas, es capaz de generar electricidad suficiente para alimentar una casa completa toda la vida. Con el tamaño de un ventilador de techo, esta turbina tendrá un precio de US$ 750.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRmlwaG9uZS0xLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Este aerogenerador es una oportunidad enorme. La India es el sexto consumidor de energía en el mundo, el 3,4 % del consumo energético mundial. Los gobiernos federales en la India, así como el gobierno central, son incapaces de soportar la enorme inversión en la infraestructura necesaria para llevar electricidad a las aldeas más remotas.

Muchas zonas de la India siguen estando todavía en la oscuridad, sin acceso a la red eléctrica comercial, para una gran parte de la población, la electricidad hoy día sigue siendo un sueño lejano.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRmlwaG9uZS0yLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Pero estos dos hermanos quieren hacer que esta crisis de energía en la India sea cosa del pasado, pues al parecer, tienen en sus manos un prototipo costeable capaz de llevar energía renovable a los hogares indios, aminorando la pobreza energética.

Y aunque proyectar nuevas líneas eléctricas requieren enormes inversiones que podrían costar millones de dólares, la compañía lanzó su proyecto piloto en una iglesia de la ciudad de Thiruvananthapuram con la finalidad de aportar a la generación de energía eléctrica a partir de un aerogenerador, el cual, como ya vimos, cuesta lo mismo que un iphone, ¿ustedes con cuál se quedan?
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRmlwaG9uZS0zLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyU3RhcnR1cCUyMGluZGlhJTIwcG9uZSUyMGVsJTIwZWplbXBsbyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]

Por el precio de un iPhone, ahora puedes comprar un aerogenerador que puede alimentar una casa 20 años


Por el precio de un iPhone, ahora puedes comprar un aerogenerador que puede alimentar una casa 20 años
http://www.avantgardeinnovations.com/
[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

¡Sandías resistentes a caídas de hasta 45 metros!

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Line-x, spray resistente.[/trx_quote][vc_column_text]Por medio de un spray, cuyo nombre comercial es Line-x, (sí, casi como el ingrediente secreto que usaron para crear a las chicas súper poderosas) el cual está hecho de una cobertura epoxídica de dos componentes que se endurecen al mezclarse, la cual está basada en un elastómero de poliuretano, se han podido hacer experimentos de caída libre de hasta 45 metros con sandías… sí, leíste bien… ¡con sandías! [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnNhbmRpYS0zLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Sin trucos… los chicos del canal de youtube “how ridiculous” cubrieron una sandía con este particular spray, subieron a lo alto de una torre y sin más, la lanzaron para ver los resultados. ¿Cuáles fueron? La sandía sobrevivió y no tuvo un solo rasguño, pero ¿cómo quedó por dentro?

Una vez que tuvieron en sus manos a la sandía sobreviviente, quisieron abrirla a hachazos… obvio que no lo lograron debido a la fuerte mezcla del spray, así que tuvieron que recurrir a una sierra para cortar la capa protectora y ver la parte interior.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnNhbmRpYS00LWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Pobre pulpa, si bien, la parte de afuera sufrió daños mínimos, por dentro, se desplazó con tanta violencia al chocar contra el suelo, que todo el interior son convirtió en una masa amorfa. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnNhbmRpYS1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]Cuando se aplica el line-x, es como una pintura plástica gruesa y espesa pero, al secarse, se endurece y se convierte en un material elástico con una resistencia a la tensión y la abrasión prodigiosas.

El Line-X se utiliza, por ejemplo, para proteger el compartimento de carga de las furgonetas o los parachoques de vehículos de trabajo pesado. La capa puede oscilar entre 1 ó 10 mm en función del grado de protección que le queramos dar.

[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnNhbmRpYS0yLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Para concluir, la pregunta que seguro te formulaste mientras leías este artículo fue: ¿qué pasaría si una persona se cubre con ese spray se deja caer?

Con la experiencia de la sandía, puedo casi asegurarles, estimados lectores, que cada uno de sus huesitos quedarían en muy buenas condiciones e incluso la piel solo tendría algunos rasguños, sin embargo, tus órganos quedarían totalmente inservibles.
[/vc_column_text][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=RLpsIuhTb8k” el_width=”80″ align=”center”][vc_column_text el_class=”.quote_fer” css=”.vc_custom_1473873594031{margin-top: 10px !important;}”]http://es.gizmodo.com/como-un-simple-spray-puede-hacer-que-una-sandia-sobrevi-1785990387

Un simple spray puede hacer que una sandía sobreviva a una caída de 45 metros


http://ushuaiapatagonia.com.ar/2016/08/31/como-un-simple-spray-puede-hacer-que-una-sandia-sobreviva-a-una-caida-de-45-metros/
[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”3″]Otros artículos[/trx_title][trx_content][vc_basic_grid post_type=”post” max_items=”6″ item=”basicGrid_SlideFromLeft” grid_id=”vc_gid:1473873888953-929eee3a-37d1-6″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

Ventanas solares capaces de generar energía

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Podría generar 50 veces más energía.[/trx_quote][vc_column_text]SolarWindow Technologies, la startup con sede en Maryland presentó unas ventanas revolucionarias, que afirman pueden generar 50 veces más energía que los paneles solares convencionales y lo que es más importante, pronto llegarán al mercado.

A diferencia de la tecnología fotovoltaica tradicional opaca, SolarWindow se puede aplicar fácilmente como un revestimiento a cualquier ventana de vidrio o superficie de plástico y al instante generar electricidad, incluso con luz artificial o a la sombra.

La compañía afirma que la tecnología SolarWindow puede producir más energía y a menor costo. Ofrece un retorno de la inversión muy rápido en sólo un año.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnNvbGFyd2luZG93LTUtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]El concepto de células solares transparentes que transformarían rascacielos revestidos de vidrio en granjas solares o convertir las pantallas de smartphones en paneles solares es emocionante, pero nada nuevo.

El año pasado, científicos de la Universidad Estatal de Michigan dieron a conocer un concentrador solar totalmente transparente que genera electricidad, sin embargo, la eficiencia de conversión para ese prototipo era sólo de un 1%, mientras que los paneles solares tradicionales alcanzan un 20-25% de eficiencia.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnNvbGFyLXdvbmRvdy0yLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Los recubrimientos SolarWindows se aplicarían en el interior de la ventana de vidrio, no en el exterior, esto con el fin de proteger las células solares de los elementos. Para reducir los costos, los revestimientos se desarrollan para una perfecta integración en los procesos de fabricación de vidrio existentes. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnNvbGFyLXdvbmRvdy0xLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]“Hilos invisibles” en el vidrio convierten fotones en electricidad y ayudan a proporcionar una referencia visual para evitar que las aves se estrellen. La compañía también cree que la tecnología puede lograr una garantía de 25 años, que es el mismo tiempo de vida de los paneles solares convencionales.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnNvbGFyLXdvbmRvdy00LWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Estaremos a la expectativa de esta nueva tecnología, ya que podría revolucionar el mercado fotovoltaico tradicional. ¿Ustedes qué opinan?

[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnNvbGFyLXdvbmRvdy0zLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]
solarwindow.com
[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

La empresa Tesla, construye una ciudad sustentada con paneles solares en Australia

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]El proyecto estará a cargo de Tesla Energ.[/trx_quote][vc_column_text]Luego de que se anunciara la alianza entre las empresas Tesla y SolarCity, ya tienen en marcha su primer mega proyecto, el cual consiste en construir en 16 hectáreas de la ciudad de Melbourne, Australia una pequeña ciudad de 2500 casas inteligentes y totalmente autosustentable, misma que se tiene previsto inaugurar en 2017.
El proyecto, denominado “YarraBend”, estará a cargo de Tesla Energ y cada vivienda contará desde el principio con un sistema solar y una batería de Tesla. Una característica que convertirá a esta urbanización en la primera del mundo levantada desde cero y dotada desde el minuto 1 con estos elementos.
Este proyecto les ha valido recibir la certificación energética más alta que otorga el gobierno australiano. Un premio donde los sistemas fotovoltaicos y las baterías para el hogar de Tesla tienen mucho que ver.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnRlc2xhLWF1c3RyYWxpYS1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]Esta ciudad se abastecerá de energía a través de paneles solares. Además, cada vivienda contará con una unidad “Powewall” que es una batería de iones de litio creada por ellos para el hogar, se carga utilizando la electricidad generada por paneles solares y proporcionar energía a los hogares por las noches. Tiene un respaldo de emergencia en caso de corte de energía eléctrica que puede alimentar todo el hogar o electrodomésticos seleccionados. Posee una capacidad de almacenamiento de energía de 6.4kWh, lo suficiente para proporcionar energía a la mayoría de los hogares durante toda la noche.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnRlc2xhLWF1c3RyYWxpYS0xLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]La compañía Natural Solar, que hace las instalaciones de las Powewall, señala que el montaje de cada batería (incluyendo impuestos) superan los 10 mil dólares, pero prevén que se reduzca a los casi 7.5 mil dólares. La compañía está más interesada en llegar a los hogares de la gente común, donde se note más la inversión y el ahorro que significa comprar una batería de Tesla.
Así los habitantes de “YarraBend” generarán 80% menos desperdicios y consumirán 43% menos agua que una comunidad normal, la estructura sustentable también tendrá cargadores gratuitos para autos eléctricos.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnRlc2xhLWF1c3RyYWxpYS0yLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Además, la ciudad contará con suficientes ciclovías y una gran cantidad de espacios verdes y zonas de recreación.
“Nos pareció que era una oportunidad para poner un sello en este sitio como una comunidad realmente sostenible,” afirmó Travers Nuttall, director del desarrollo.
Las primeras 60 viviendas ya están a la venta por un precio de entre 1.48 y 2.1 millones de dólares.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOSUyRnRlc2xhLWF1c3RyYWxpYS0zLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]
https://www.australiandesignreview.com/architecture/67568-worlds-first-tesla-town-to-be-built-in-melbourne
https://www.tesla.com/es_MX/blog/tesla-and-solarcity-combine?redirect=no
https://yarrabend.com.au/#yG1KeTsBJsTw8ROm.97

[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

CCEEA Lab: Desarrollo de lámpara led para casa habitación

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]CCEEA Lab, en constante evolución.[/trx_quote][vc_column_text]Es ya conocido que las lámparas a base de tecnología LED, proporcionan una mayor eficiencia en cuanto a otros tipos de lámparas (incandescente, fluorescente, halógena etc.), es por eso que el uso de la tecnología LED da como consecuencia un gran ahorro energético, que trae consigo beneficios medioambientales en todos sus aspectos.
Con los focos LED, se puede vivir en un futuro más sustentable, gracias a la reducción del consumo energético, además de obtener ahorros monetarios.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRmxhbXBhcmEtbGFiLTMtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″] Niveles de iluminación recomendados por zona.

[/trx_title][vc_column_text]El grado de seguridad y confort con el que se ejecuta un trabajo o tarea, depende de la capacidad visual y ésta depende a su vez, de la cantidad y calidad de la iluminación.

Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene suficiente cantidad de luz, sino aquel que tiene la cantidad de luz adecuada, a la actividad que ahí se realiza.
Hay niveles de iluminación recomendados para cada habitación, estancia o espacio. Estos parámetros se denominan “niveles luminosos” y su unidad de medida es el “lux”.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRmxhbXBhcmEtbGFiLTItYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″] Elementos fundamentales de una lámpara led.

[/trx_title][vc_column_text]Básicamente, los elementos fundamentales de una lámpara LED son: El Chip (LED), fuente de alimentación (conformada por un circuito rectificador en la placa base), el sistema de gestión de calor de la lámpara y por último la óptica del aparato. La base de estos elementos es fundamental para que las lámparas tengan:
•Gran eficiencia energética
•Larga vida útil
•Gran cantidad de luz
•Encendidos instantáneos
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRmxhbXBhcmEtbGFiLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][trx_title type=”4″] Importancia de la óptica. [/trx_title][vc_column_text]La óptica de las lámparas LED afecta de manera importante en el tipo de iluminación. La óptica de la lámpara está compuesta por un conjunto de lentes que determinan la distribución de la luz emitida del LED. Las lentes pueden variar en forma y composición en función de las necesidades de distribución de la luz que se requiera. Según la forma de la lente el haz de luz puede converger o divergir.
En el caso de la iluminación LED, existen dos tipos básicos de óptica.
•Primaria, protege a cada chip
•Secundaria, encargada de moldear la luz según el tipo de lentes que tengan instalada la luminaria.
Las lentes pueden ser de dos tipos, Divergentes, que amplían el haz luminoso o Convergentes, aquellos que concentran el haz luminoso.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRmxhbXBhcmEtbGFiLTEtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″] Desarrollo de lámpara por CCEEA LAB. [/trx_title][vc_column_text]El diseño de la lámpara que se realizó en el laboratorio del CCEEA, está basado en el cumplimiento de la NOM-025 de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, que nos norma los niveles de luminosidad adecuados para cada área donde se desempeñe un trabajo o actividad definida. También se toma en cuenta la NOM-030 SENER 2012, que nos da la normativa para la eficiencia luminosa en lámparas de diodos emisores de luz.

El trabajo de diseño de la lámpara, inició con la elección del diodo emisor de luz adecuado para el sistema, se tiene que tomar en cuenta su luminosidad su tensión y corriente requerida, esto para poder realizar el cálculo de cuantos leds son requeridos para cumplir con las normas ya mencionadas.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRmxhbXBhcmEtbGFiLTUtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″] Diseño 3D de lámpara. [/trx_title][vc_column_text]Por medio de SolidWorks se realizaron y se están realizando, varios diseños de la lámpara led, buscando que los ángulos de apertura de los diversos leds a utilizar nos proporcionen la mayor área posible de iluminación.[/vc_column_text][vc_column_text el_class=”.quote_fer” css=”.vc_custom_1472588695314{margin-top: 10px !important;}”] CCEEA Lab
[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”3″]Otros artículos[/trx_title][trx_content][vc_basic_grid post_type=”post” max_items=”6″ item=”basicGrid_SlideFromLeft” grid_id=”vc_gid:1472658683453-77538bac-af26-8″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

Proyect sunroof: La apuesta de google a los techos solares

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]El proyecto sunroof estima costos, horas solares y superficie a utilizar. [/trx_quote][vc_column_text]Las personas que se acercan a un local de paneles solares van con una inquietud en común ¿cuántos paneles solares necesito para mi casa? A esta pregunta, el vendedor generalmente responde: necesitamos conocer el consumo de energía eléctrica y para eso necesitamos su recibo (esto en el caso de sistemas interconectados). [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRnN1bnJvb2YtZ29vZ2xlLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]El gigante tecnológico Google lanzó un proyecto que no sólo responde a esa pregunta, sino también al costo de la instalación y el tiempo de recuperación de inversión, se trata de Project Sunroof.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRnN1bnJvb2YtZ29vZ2xlLTItYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″]¿En qué consiste el proyecto?[/trx_title][vc_column_text]La empresa de Mountain View (Google) utiliza su tecnología de cartografía de Google Maps para ubicar la casa y calcular el tamaño del tejado o de otras superficies que permitan la instalación de paneles solares (como azoteas y terrazas). Después, realiza un modelo en 3D y calcula la cantidad de módulos solares que podrían colocarse. Y no sólo eso, Sunroof calcula la cantidad de luz solar que llega a tu techo en un año. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRnN1bnJvb2YtZ29vZ2xlLTMtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″]¿Cómo lo logra? [/trx_title][vc_column_text]Combina diferentes datos, como el modelado en 3D del techo, las sombras proyectadas por las estructuras y los árboles cercanos, también toma en cuenta las diferentes posiciones del sol en el transcurso de un año y los históricos patrones de nubosidad y temperatura que podrían afectar a la producción de energía solar. Pero eso no es todo, la herramienta también te permite calcular cuánto te podrías ahorrar en la factura energética de tu casa si decidieras instalar los paneles solares, y si esto no fuera mucho, también te ofrece la posibilidad de ponerte en contacto con los instaladores locales que podrían darte una cotización más precisa. [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRnN1bnJvb2YtZ29vZ2xlLTUtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][trx_title type=”4″]Lo malo. [/trx_title][vc_column_text]Por el momento Sunroof no está disponible para México, el servicio sólo puede ser usado en Estados Unidos, donde empezó a funcionar el pasado agosto de forma limitada y ahora a menos de un año ya se puede usar en 43 de los 50 estados que forman el país. Los estados que aún no tienen esta plataforma disponible son: Texas, Hawai, Rhode Island, Idaho, Dakota del Sur, Mississippi, Tennessee, Alaska y el Distrito de Columbia.

Se calcula que unos 43 millones de hogares tienen acceso a esta tecnología, una cifra que podría aumentar de forma considerable si se extiende a otras partes del mundo.
[/vc_column_text][vc_column_text]Esta batería sigue aún en fase experimental debido al costo, se espera que pronto pueda salir al mercado, lo cual vendría a revolucionar la industria tecnológica de los dispositivos móviles, debido a su amplio tiempo de vida útil.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwOCUyRnN1bnJvb2YtZ29vZ2xlLTEtYmxvZy1jY2VlYS5qcGclMjIlMjBhbHQlM0QlMjIlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text el_class=”.quote_fer” css=”.vc_custom_1471620892997{margin-top: 10px !important;}”]
http://www.nuroa.es/blog-inmobiliario/category/arquitectura/
https://www.google.com/get/sunroof/faq/
http://www.yubasolar.net/2015_11_01_archive.html
https://www.google.com/get/sunroof#exp=7.1&p=0
[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”3″]Otros artículos[/trx_title][trx_content][vc_basic_grid post_type=”post” max_items=”6″ item=”basicGrid_SlideFromLeft” grid_id=”vc_gid:1471886974986-b1b36bd9-36c2-4″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]