Daniel Guerrero, curso Sistemas Interconectados a la Red I: nivel residencial y comercial

Daniel Guerreo, es un joven universitario, estudiante de la carrera de Ing. En Energías Renovables, quien se capacito en Sistemas interconectados a la Red, en nivel residencial y comercial.

Miguel Vásquez, Ingeniero en energía

Me dedico a la ingeniería en diseño de sistemas fotovoltaicos, lo que aprendí en este curso fue bastante, sobre todo la experiencia técnica y teórica. Ya tenía experiencia en esto pero me faltaba aprender más, profundizar. Bueno, recomiendo mucho este curso ya que el instructor abarca muy bien lo que es la legislación, te explica de manera muy digerible y lo puedes adaptar a la práctica. Volvería a tomar un curso más, dos, los que tengan.

Diego Castillo, Ingeniero industrial

Este curso tiene una parte práctica muy interesante ya que te permite interactuar con los distintos dispositivos con los que te vas a enfrentar en el campo. También tiene una parte teórica que nos permite conocer los cálculos y saber el porqué de las cosas. Recomiendo este curso, yo ya tomé el curso de Sistemas Autónomos, este es mi segundo curso. No se lo pueden perder.

Manuel González, licenciado en turismo alternativo

Soy licenciado en turismo alternativo y en cuanto a la parte práctica del curso lo que me gustó es que te dejan tocar los materiales, hacerte bolas con ellos, explorar, conocerlos y en general del curso me gustó el balance. Ya que te explican una parte teórica y la complementan inmediatamente con la práctica para que se pueda asociar. Haciendo fácil y entendible el curso. Lo recomiendo ampliamente para aumentar conocimientos en energías renovables.

Mariabel Ramírez, arquitecta

Me dedico a construir, este curso me ha gustado mucho porque no solamente es teórico, sino también es práctico. No solamente conocimos los aparatos, nosotros mismos los instalamos. Atornillamos, colocamos paneles, lo recomiendo ampliamente a cualquier persona que quiera incursionar en esto o que tenga un poco de experiencia, no importa si no sabe nada; aquí les explican todo, les enseñan todo es ampliamente recomendable.

Raúl Hernández Ríos desde Cabo San Lucas, Baja California Sur

Mi nombre Raúl Hernández, soy de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tomé el curso de Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red en la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

Me pareció un curso excelente en donde se puede apreciar y comprender la forma en que se genera energía de forma amigable con el medio ambiente, los conocimientos que he adquirido los utilizaré en proyectos fotovoltaicos que van desde un 1 Kw hasta 10 Kw.

Hago una invitación a todas las personas para que se capaciten y aprendan o refuercen sus conocimientos sobre la generación de energía a través de fuentes renovables.

Alberto Gutiérrez, Veracruzano y Emprendedor Fotovoltaico

México es el tercer país en nivel de calidad de energía en el mundo; tiene un potencial muy relevante, por lo tanto las empresas tenemos la oportunidad de aprovechar el recurso solar y complementar el suministro de energía.

Con un sistema de energía solar contribuimos al cuidado del medio ambiente ya que se disminuye la producción de CO2 y ahorramos dinero al reducir el costo de nuestro recibo de luz. Alfredo Alberto Gutiérrez Ramírez, originario de Minatitlán, Veracruz detectó la necesidad de reducir costos en energía eléctrica, debido a que su padre pagaba bimestralmente más de $8,000.00, y a partir de ese momento inició su camino en el mundo de las energías renovables.

Alfredo, trabaja en el ramo petrolero, sin embargo por los constantes cambios que se han presentado en su trabajo le ha tocado trabajar fuera de plataformas. Esto lo llevó a retornar a su lugar de origen y detectar el problema que tenía su padre.

Para contrarrestarlo, él y su papá decidieron instalar paneles solares, así que realizaron la búsqueda de instaladores fotovoltaicos, sin embargo los resultados no fueron convincentes.
Ante esto, Alfredo decidió buscar una capacitación que complementara y reforzara sus conocimientos –él contaba con los conocimientos básicos sobre el tema, puesto que en un momento de su vida realizó una especialidad de energía eólica en Francia-.

 

 

En su búsqueda encontró los cursos que impartimos e inició su formación como instalador fotovoltaico, primero con el Curso de “Energía Solar Fotovoltaica (Sistemas Autónomos)”, con el cual resolvió sus dudas y descubrió el futuro que promete el negocio de las energías renovables.
Así fue como Alfredo Alberto Gutiérrez comenzó con instalaciones de sistemas de energía solar y puso en marcha su primer proyecto fotovoltaico, en el que instaló 8 paneles de 310W con microinversores.

Continuó su formación con el Curso de “Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red” y al mismo tiempo asistió a la Expo Green Energy para complementar lo aprendido durante el curso y hacer alianzas con distribuidores.

 

Adentrarse en el mundo de las energías renovables se volvió una gran oportunidad de negocio para él, puesto que comprendió que,

La energía solar es una de las opciones más atractivas entre las renovables. Especialmente en un país como México, con una privilegiada situación geográfica

Alfredo Alberto Gutiérrez Ramírez

Y decidió emprender, para ello tomó el Curso de “Crea tu empresa de energía solar” y obtuvo todas las herramientas para hacerlo, logrando así constituir su empresa de energía solar “Althera” en Marzo de este año.

Actualmente lleva más de 12 instalaciones fotovoltaicas.

 

 

La energía solar es el medio de producción de energía más responsable y confiable
¡Tú también súmate al negocio del futuro, el mundo de las energías limpias!

Visita Sitio Web: Althera