La Capa de Ozono, preserva y cuida la vida en la Tierra

La capa de ozono, es una capa protectora que preserva y cuida la vida en la Tierra, es el escudo protector contra los rayos del sol llamados UV o radiación ultravioleta.

Fue descubierta en 1913 por Charles Fabry y Henri Buisson. El termino “capa de ozono” describe la zona de mayor concentración de moléculas de ozono en la estratosfera. Envuelve a toda la Tierra y funciona como filtro contra los rayos UV, producidos por el sol. Existen 3 tipos de rayos UV; UV-C, no llegan a la superficie de la Tierra; UV-B, son filtrados por la capa de ozono; UV-A, no son filtrados por la capa de ozono.

la capa de ozono

En los 70’s, se descubrió que hay sustancias químicas que al ser liberadas dañan la capa de ozono. El fenómeno llamado agujero de ozono fue descubierto en la Antártida. El agujero reduce la capacidad de la capa protectora y así mayor exposición a los rayos UV-B; que son los responsables principales de los daños a la salud y de los impactos negativos del medio ambiente.

Las SAO (sustancia que agota la capa de ozono), son sustancias químicas que reaccionan con las moléculas de ozono. Las cuales tienen reacción de poder destructivo en cadena, una vez que la SAO destruye una molécula de ozono, puede destruir otra más. La vida destructiva de una SAO puede extenderse entre los 100 y 400 años. Llegando a destruir cientos de miles de moléculas.

la capa de ozono

El Protocolo de Montreal fue firmado el 16 de septiembre de 1987; tiene como objetivo, el establecer medidas para la eliminación del uso de sustancias que agoten la capa de ozono. El protocolo se ha ido ajustando con el paso del tiempo para acelerar la eliminación del uso de sustancias, introducir otras medidas de control y agregar nuevas sustancias dañinas.

Santuarios de tortugas marinas en México

Las tortugas marinas arriban en las playas mexicanas cada año para desovar sus huevos en la arena.

Las Tortugas marinas se encuentran en todo el mundo marino; a excepción del Ártico. Existen siete especies de tortugas marinas, de las cuales 6 arriban a desovar huevos cada año en playas alrededor de México.

Las tortugas marinas arriban a las playas entre junio y noviembre cada año. Costas del Pacifico: Mazatlán, Costalegre, Puerto Vallarta, Manzanillo y Oaxaca. Baja California Sur: San José del Cabo y Cabo San Lucas. Costa de Yucatán: Akumal y Río Lagartos.

Las tortugas marinas arriban en las playas mexicanas

Un nido de tortugas marinas contiene aproximadamente 200 huevos. La hembra enterrará su nidada de huevos en la arena; donde se incubarán alrededor de 50 días antes de que los huevos eclosionen y las tortugas bebés realizan el viaje, a menudo peligroso de la playa al océano.

México ejecuta varios proyectos clave de conservación; mediante los cuales biólogos y agencias gubernamentales trabajan al unísono para proteger a las tortugas marinas de los depredadores naturales y cazadores furtivos.

Durante la época de desove; una serie de iniciativas toma lugar en tramos populares de la playa donde las tortugas se sabe que regresan y ponen sus huevos.

Se implora a todos los que visiten México que desistan de adquirir huevos de tortugas; carne de tortuga y cualquier otro producto derivado de las tortugas marinas.

Starbucks eliminará los popotes en todas sus tiendas

Starbucks eliminará los popotes en sus más de 28,000 tiendas.

Un popote tarda alrededor de 100 años en degradarse. Causa la muerte de un millón de aves y cerca de más de 100,000 animales marinos en el mundo, según la ONU.

Siguiendo las tendencias en el mundo; Starbucks eliminará los popotes de plástico de único uso en las más de 28,000 tiendas operadas y licenciadas que tiene en el mundo.

La cadena informó que este plan incluye una tapa sin popote, como estándar para bebidas frías de café, té y espresso. También pretende usar materiales como papel y plástico compostable. Con ello, se eliminarán al menos 1,000 millones de tubos de plástico al año.

Dicha tapa está disponible en más de 8,000 unidades en Estados Unidos y Canadá para ciertas bebidas. También se encuentra en China, Japón, Singapur, Tailandia y Vietnam. En México, donde Alsea opera las cafeterías de Starbucks, se pretende cumplir con dicho plan antes del 2020.

Por el momento, se retiró el popote en todas las unidades del territorio nacional. Solo se entrega en bebidas que lo necesitan y a petición de los clientes.

La cadena de cafeterías tiene prevista una inversión de 800 millones de pesos (mdp) entre 2017 y 2018 en México.

Kevin Johnson, presidente y director ejecutivo de Starbucks, Dijo.

Para nuestros partners y clientes, éste representa un gran hito para lograr nuestra aspiración global de ofrecer un café sustentable, servido a nuestros clientes de maneras más sustentable.

Con esta medida, Starbucks se une a otras empresas e instituciones en pro de la eliminación de plástico. La semana pasada la mexicana Boing anunció que dejará de usar popotes en sus productos.

Ben Lecomte nadará el Océano Pacífico por el medio ambiente

Planea ser la primera persona en cruzar el Océano Pacífico, y espera cruzar casi 9,000 kilómetros en seis meses; para lograrlo deberá nadar ocho horas diarias para alcanzar 48 kilómetros al día.

El nadador Ben Lecomte nadará el Oceáno Pacífico; pasará ocho horas al día en el agua por cinco o seis meses para estudiar la contaminación de ocasionada por plásticos.

Para llegar a su destino, San Francisco, deberá pasar por la gran mancha de basura que se encuentra en el Océano Pacífico. Esta mancha es el triple de tamaño de Francia y va en aumento.

Lecomte busca generar conciencia sobre los problemas de la contaminación de los océanos y el cambio climático.

Al proyecto se sumarán 12 instituciones científicas, entre ellas la NASA y la institución Woods Hole.

Ben es un nadador de larga distancia, en 1998 nadó casi 6,500 kilómetros a través del Océano Atlántico. Encontrándose con tiburones y mantarrayas; está vez utilizará un brazalete repelente de tiburones.

El principal desafío para el nadador será tener energía para realizar tales acciones, por lo cual planea consumir 8,000 calorías cada día.

El proyecto tuvo una planeación de seis años, Lecomte estará acompañado del barco Discoverer; en el bote tendrá periodos de descanso pero eso no interferirá con su labor de nadar toda la distancia.

FUENTE: Huffpost

Cortan los cuernos de los rinocerontes para evitar su extinción

Con dardos tranquilizantes, helicópteros y sierras un grupo de personas buscan los cuernos de los rinocerontes; esta vez no se trata de cazadores furtivos, es el doctor Mike Toft junto con un grupo de ambientalistas buscan rinocerontes blancos con cuernos para cortárselos.

Los cuernos de los rinocerontes servían para defenderse de sus depredadores, ahora son su debilidad

Después de darles un fuerte coctel de tranquilizantes pueden sujetar al rinoceronte y con una sierra quitarles la mayor parte de sus cuernos. El doctor esta consiente del mal que causa, pero es un mal necesario.

Los cazadores furtivos son la principal amenaza de los rinocerontes, estos buscan sus cuernos para venderlos en el mercado negro. En la década pasada más de 7,000 rinocerontes fueron asesinados para extraerles sus cuernos. Muchas personas están convencidas de las propiedades curativas que tienen los medicamentos hechos con los cuernos de los rinocerontes.

Los cuernos de los rinocerontes

Recientemente en el norte de áfrica murió el último de los rinocerontes blancos, estos ahora habitan solamente en el sur. En las reservas hay soldados que los vigilan para pelear contra los cazadores furtivos, pero no pueden cuidar todo el tiempo ni en toda la región. La medida tan drástica que han tomado sus cuidadores ha dado resultado; un estudio reveló el aumento de un 5% en la población de los rinocerontes sin cuernos.

También existen personas que desean los cuernos de los rinocerontes como trofeo

Otras especies de rinocerontes se encuentran amenazadas, el rinoceronte negro cuenta con 2500 ejemplares en todo el mundo. En Asia la situación tampoco es alentadora; el rinoceronte indio tiene una población estimada de 3200 ejemplares; el rinoceronte de java que se encuentra en la región de Ujun Kulon cuenta con un aproximado de 50 ejemplares, ninguno en cautiverio.

Los cuernos de los rinocerontes

Estos rinocerontes también son cazados por el mismo motivo. En la medicina tradicional china una de las creencias son las propiedades curativas que posee el cuerno de rinoceronte. Durante las guerras en el continente se incrementó la caza de los rinocerontes.

En conclusión si son los cuernos lo que representa una amenaza para un rinoceronte vivo, su corte aunque no es lo ideal es una medida para preservar la especie.

Fuente: The Guardian

Tecnologías que transforman contaminación en energía y comida

Las emisiones de CO2 van en aumento, es urgente poner un alto debido a los efectos causados en el medio ambiente y la salud de las personas. Por ello científicos desarrollaron tecnologías que lo convierten en energía limpia y en alimento.

Entre las principales causas del CO2 en la atmósfera se encuentran: Calentamiento global, huracanes y acidificación del océano.

La primera tecnología es Neo-Carbon Food, proyecto realizado por el Centro de Investigación Técnica (VTT) de Finlandia y la Universidad Tecnológica de Lappeenranta (LUT) que consiste en la fabricación de proteínas puras por medio de CO2, electricidad renovable, agua y minerales.

Neo-Carbon Food pasa por un proceso de fermentación, parecido al de la levadura, pero en lugar azúcares, se emplea electricidad y CO2. Todos los aminoácidos, proteínas, carbohidratos, lípidos y vitaminas del CO2 son creados utilizando la electricidad como fuente de energía.

El producto se ve y tiene sabor de harina de trigo, que contiene 50% de proteína, la composición de aminoácidos es comparable a la de la soya que proporciona los nutrientes requeridos en la dieta humana.

La mezcla es muy nutritiva. Tiene más de 50% de proteínas y 25% de carbohidratos. El resto son grasas y ácidos nucleicos. Pero, en realidad, la consistencia final del producto se puede modificar cambiando los organismos utilizados en la producción

Explica Juha-Pekka Pitkänen, investigador del Centro Técnico de Investigaciones de Finlandia.

La siguiente tecnología fue desarrollada por Zero-Carbon Natural Gas, consiste en capturar el dióxido de carbono, combinarlo con sol y viento. Al combinar las energías con agua y dióxido de carbono del aire lograron generar combustible y energía sin emisiones dañinas.

Una gran ventaja es que puede generarse, almacenarse y distribuirse con la infraestructura existente y se estima que poder estar disponible en 3 o 5 años.

La tecnología está respaldada por Net Power, en colaboración con 8 Rivers Capital, Exelon Generation y la empresa de construcción de energía CB & I.

FUENTE: Infobae

Barco impulsado por energía solar ayudará a salvar el océano

El plástico en el mar está matando a los animales marinos, y ha conseguido extenderse más allá de las costas.

Race for Water Odisea, el barco impulsado por energía solar cuya misión es recopilar información sobre los mares

Al año mueren 1.5 millones de aves, peces, ballenas y tortugas de acuerdo con el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia, y se estima que para el año 2050 podría haber más plástico que peces en el océano si la situación continúa así.

El barco Race For Water Odisea, tiene como objetivo alertarnos de las consecuencias negativas de la contaminación

El barco Race For Water Odisea, tiene como objetivo alertarnos de las consecuencias negativas de la contaminación y proponer soluciones.

El empresario Marco Simeoni, es el líder de la tripulación del RFW Odisea; este barco está hecho de fibra de carbono y es la única embarcación conocida cien por ciento ecológica. La luz solar, el agua y el viento son sus principales fuentes energéticas.

La fundación tiene tres cometidos, apoyar las investigaciones científicas sobre la contaminación plástica en el mar, alertar a los políticos y al público sobre el problema y promover soluciones sostenibles

El barco ya realizó una primera expedición en 2015 tuvo como objetivo conocer la situación real de la contaminación del plástico; descubrieron micropartículas parecidas a la arena, que en realidad es plástico que los peces comen.

El barco ya realizó una primera expedición en 2015 tuvo como objetivo conocer la situación real de la contaminación del plástico

Navegar es un descubrimiento, para mí es muy importante sensibilizar a la gente sobre porqué no debe tirar basura en el mar

Dice una de las tripulantes, Anne Le Chantoux.

Race For Water navegará por cuatro años, investigando, generando conciencia sobre lo dañino que puede ser el ser humano. Aunque es imposible limpiar el océano por completo, estamos a tiempo de frenar la contaminación de plástico.

Esto es una de las múltiples aplicaciones de la energía solar fotovoltaica y su compromiso con el medio ambiente.

Fuente:@LaRepública

La biodiversidad de América Latina está en peligro

Una cumbre realizada en Colombia dio a conocer el estado de la biodiversidad en América Latina. La sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación, la invasión de especies exóticas y el cambio climático provocan la pérdida de la biodiversidad mundial.

Los resultados se basan en la evaluación del estado que se ha presentado en el marco del congreso del Panel Intergubernamental Científico-Normativo para la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES) que culminó el 26 de marzo en Medellín, Colombia.

Los informes del IPBES pretenden responder a cuestiones como la importancia de la biodiversidad, avances, amenazas, oportunidades y el ajuste de las políticas para un futuro más sostenible. “La Evaluación de las Américas” se ha elaborado desde hace tres años y ha contado con la participación de 130 expertos de 23 países de América.

Es la primera vez que se sistematiza buena parte del conocimiento disponible relacionado con los valores de la naturaleza, no solo de carácter económico sino también la relación de la naturaleza con la salud humana, los medios de vida y la cultura, así como de la importancia de la cosmovisión de los pueblos originarios. Esto ha permitido realizar una evaluación integral de la relación sociedad-naturaleza

Afirmó Bernal Herrera-Fernández, autor principal y coordinador del reporte IPBES para las Américas.

A pesar de que en América habitan cerca del 35% de los mamíferos, 35% de los reptiles, 41% de las ves y el 51% de los anfibios del mundo, el 25% de los grupos de especies que se evaluaron están experimentando amenazas para su conservación y las especies invasoras están aumentando.

La degradación de las tierras también es un problema grave para la biodiversidad, por ejemplo, el 34% de la región del bioma Chaco en Sudamérica ha sido convertido a agricultura mientras que los ríos han sufrido cambios que causan inundaciones y pérdidas de especies importantes para la alimentación.

Fuente:@Deutsche Welle 

La hora de la tierra será este 24 de marzo

Iniciando como un evento de luces en Sídney la hora de la tierra se ha convertido en el movimiento comunitario más grande del mundo para el medio ambiente, inspirando a millones de personas a tomar acciones por nuestro planeta y la naturaleza.

torre-eiffel-apagada-en-paris-por-la-hora-de-la-tierra

Con múltiples ONGs y organismos gubernamentales apoyando las acciones, creando leyes e iniciativas para reducir el cambio climático, el propósito de la “Hora de la Tierra” es mostrar la participación individual de las personas, pues son estas quienes lo hacen realmente posible.

concierto-acustico-para-el-apoyo-al-cambio-climatico

Que mejor forma de celebrar a la tierra que haciendo un evento que avanza cada hora en diferentes regiones, recorriendo el mundo entero ciudad por ciudad y tú puedes formar parte de esto, lo único que debes hacer es apagar tus luces a las 8:30 p.m. en tu hora local, para mostrar tu solidaridad con estas acciones por el medio ambiente.

personas-iluminadas-por-velas-en-apoyo-al-medio-ambiente

Cada año millones de personas, marcas, negocios, hacen a un lado sus actividades para tomar parte de la Hora de la Tierra, estos apagan sus luces en eventos masivos y comienzan a hacer ruido para ser escuchados, con esto inspiran a los demás a unirse a la lucha contra el cambio climático, la contaminación, deforestación y la desaparición de especies por intervención humana.

catedral-basil-apagada-apoyo-a-la-tierra

Desde las contribuciones más pequeñas son bienvenidas en este evento, ellos te invitan y sugieren realizar cualquiera de estas acciones durante esta hora: Organizar una cena con velas, planear un viaje para ver las estrellas, un concierto acústico o simplemente apagar la mayor cantidad de luces como apoyo. Recuerda seguir las conversaciones y compartir tus acciones para inspirar a otras personas a tomar parte del “Earth Hour 2018”.

Fuente:@earthhour